RENFE transformarà les estacions de Rodalies de València en Centres de Mobilitat Verda

0
2139
Los municipios valencianos tendrán alternativas de movilidad sostenible y conectada

RENFE transformará las estaciones de Cercanías en Centros de Movilidad Verde con aparcamientos disuasorios, convirtiéndolas en  nodos de movilidad intermodal que ofrecerá una alternativa segura, sostenible y conectada.

      * Con esta iniciativa se facilitará, una solución de primera y
última milla como alternativa al vehículo privado, ofreciendo una
conexión intermodal con otros modos de transporte
      * El proyecto piloto establecerá el rediseño de los aparcamientos en
estaciones de la Red de Cercanías
Renfe transformará sus estaciones de Cercanías del Núcleo de València (València y Castelló) en Green Mobility Hubs. Este proyecto reformulará los aparcamientos disuasorios de las terminales en nodos de movilidad intermodal con los que ofrecer a los municipios alternativas de movilidad segura, sostenible y conectada, en las áreas de influencia de sus entornos urbanos e interurbanos.
Estos _Green Mobility Hubs_ convertirán las Estaciones de Cercanías en
nodos intermodales de movilidad sostenible, para facilitar una solución
de primera y última milla como alternativa al uso del vehículo privado, ofreciendo una conexión intermodal con otros modos de transporte:
Estos espacios dispondrán de zonas dedicadas para la micromovilidad
(moto, bicicleta, patinete) y movilidad compartida, la gestión del
intercambio de baterías, o la implantación de puntos de recarga para
vehículos eléctricos, así como el establecimiento de áreas
accesibles para servicios de movilidad.
Esta iniciativa se implementará gradualmente en los núcleos de
Cercanías de Renfe (Madrid, Barcelona, València-Castelló, Sevilla,
Bilbao, San Sebastián, Murcia-Alicante, Cádiz, Zaragoza, Málaga,
Cantabria y Asturias) que transportan más de 450 millones de viajeros
anuales, atendiendo a los puntos en los que se fomente la intermodalidad
sostenible y conectada.
Para desarrollar los _Green Mobility Hubs_, Renfe se asociará con
empresas de movilidad compartida y sostenible, así como empresas
energéticas líderes en su sector.
Este proyecto está alineado con la Estrategia de Movilidad Sostenible
del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), de la
Comisión Europea, y con la hoja de ruta de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, que insta a adoptar
medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
En un primer paso, Renfe llevará a cabo un proyecto piloto en tres
estaciones para establecer unos procedimientos que velarán por un uso
correcto y responsable de los servicios por parte de los clientes y
operadores, de manera que se pueda obtener datos, realizar análisis y
validar los resultados del piloto.
Un impulso hacia la movilidad sostenible
Entre los distintos actores implicados en el desarrollo de este proyecto
piloto de negocio cooperativo, se busca mejorar en la accesibilidad, en
la gestión del tráfico y calidad del transporte público colectivo, en
crear nuevas oportunidades de negocio, reducir las emisiones
contaminantes, promover un comportamiento sostenible, obtener una
rentabilidad social y lograr una mayor cohesión territorial.
El conocimiento y la experiencia de Renfe, junto con la de los
diferentes partners, stakeholders y empresas de suministro que forman
parte del piloto, posibilitan el desarrollo de este proyecto en favor de
la sostenibilidad. Coincidiendo con los ejes de Transición ecológica,
Transición Digital, Cohesión social alineados con los principios del
Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.