
La pròxima assemblea de Compromís Alzira deurà ratificar la proposta unànim de la comissió electoral perquè, Alfons Dominguez, Llicenciat en Ciències Ambientals per Politècnica de València i tècnic del Servei de Producció Ecològica i Innovació de l’Estació Experimental Agrària de Carcaixent, siga el seu l’alcaldable per a les pròximes eleccions municipals.
La comissió electoral es troba consensuant estos dies els deu primers membres de la llista de 21 que presentaran als comicis de maig de 2023. Entre ells hi hauran algunes novetats després que al marge de la renuncia de Diego Gómez a encapçalar la candidatura, hi hagen altres baixes ja concretada, com la del regidor de Cultura, Alfred Aranda. Mentre alguns dels actuals regidors i regidores tenen moltes paperetes per a continuar.
Dominguez, de 56 anys, ha destacat per la seua aposta i promoció dels cultius ecològics, així és soci de la Cooperativa de Producció Ecològica La Vall de la Casella d’Alzira i és autor de distintes publicacions relacionades amb este sector.
A més de comptar amb el suport de la direcció local, també ha estat beneït per la secretària general de Més Compromís, Àgueda Micó, que va estar junt a Dominguez durant el sopar de la recent gala dels Premis Literaris Ciutat d’Alzira.
Currículum:
Licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniero Técnico Agrícola, por la Universidad Politécnica de Valencia.
Veedor del Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica (INDO-MAPA) durante los años 1992-94, y Técnico-Inspector del Comité de Agricultura Ecológica de la CV (CAPA), entre 1994 y 1996. Profesor entre 1992 y 1996 en diversas Escuelas Taller y Casas de Oficios sobre agricultura y jardinería ecológica y paisajismo.
A partir 1997 trabaja en la Estación Experimental Agraria de Carcaixent (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias), habiendo ejercido de Director de la misma, así como de la Estación Experimental Agraria de Llutxent. Responsable de diversas líneas de I+D+i en agricultura ecológica, en áreas como la citricultura ecológica, la diversidad vegetal asociada a los cítricos o frutales y su relación con la fauna y la fertilidad, la sostenibilidad de los cultivos ecológicos o la calidad de la producción ecológica. Dichos estudios se han realizado en colaboración con organizaciones como la Unió de llauradors o la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), con la cual ha obtenido seis Premios Bancaixa. A su vez, organiza, coordina e imparte clases en los diversos cursos de la EEA-Carcaixent sobre Agricultura Ecológica, para formar agricultores y técnicos a lo largo de toda la Comunitat Valenciana (sobre introducción a la agricultura ecológica, citricultura ecológica, control biológico, sanidad y fertilidad en agricultura ecológica, …).
Profesor en el Master de Agricultura Ecológica de la Universitat de Barcelona, y del Master Oficial en Agricultura, Ganaderia y Silvicultura Ecológicas coordinado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA, coordinadora), en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), Universidad de Almería, Universidad de Jaén y Universidad de Santiago de Compostela. Colabora con diferentes cursos organizados por la Junta de Andalucía, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, el Ministerio de Agricultura, la FECOAV o Universidades como la UNIA, la Politécnica de Valencia, …), en diferentes temáticas relacionadas con la citricultura ecológica, la sostenibilidad de los cultivos o la biodiversidad y su funcionalidad en el agroecosistema.
Fundador de la Asociación para el Desarrollo de la Agricultura Ecológica, ubicada en la UPV hasta su desaparición a finales de los ’90. Socio fundador de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), y en estos momentos miembro de su Junta Directiva.
Socio fundador de la cooperativa de producción ecológica La Vall de la Casella, Coop.V. (Alzira), desde la que impulsa la agricultura ecológica en tierras valencianas.
En la actualidad, adscrito al nuevo SERVICIO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, INNOVACIÓN Y TECONOLOGÍA, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, diseñando y desarrollando el I Plan Valenciano de Producción Ecológica, con metodologías participativas para que el sector tenga herramientas de futuro para esta actividad.
LIBROS PUBLICADOS:
- Manejo de la diversidad vegetal en agricultura ecológica; 2002; Valencia: Phytoma España y Sociedad Española de Agricultura Ecológica, 132 pp. ISBN 84-932056-3-X
- Cómo obtener tus propias semillas; 2002; Manual para agricultores ecológicos; Capítulo 9: Semilleros y substratos en Agricultura Ecológica. Editorial Fertilidad de la Tierra-L&B.
- Manual de Agricultura y Ganadería Ecológica; 2002; Bloque II, Capítulo 8: Citricultura ecológica. Edita Eumedia, S.A. y Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
- Agricultura Ecològica: l’agricultura del segle XXI; 2003; Quaderns Agroambientals nº 4, Valencia: IVIFA-Edicamp, 48 pp. ISBN 84-607-8994-2
- Paisajes del Caroig: la sostenibilidad de la coevolución entre sociedad y naturaleza; 2008; Asociación para la Promoción Socioeconómica de los Municipios del Macizo del Caroig (Enguera, Valencia), 168 pp. ISBN-13: 978-84-612-4763-9
- La citricultura ecológica; 2008; Sº de Asesoramiento a los agricultores y ganaderos, Don. Gral. de Agricultura Ecológica, Consejería de Agricultura y Pesca (Junta de Andalucía)