El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Alzira ha sido el encargado de cancelar todas las deudas pendientes de esta ciudadana aplicando la comúnmente llamada “Ley de la Segunda Oportunidad”.
A partir de esta sentencia dictada en este mes de octubre, esta valenciana puede comenzar de cero financieramente y solicitar la salida inmediata de todos los ficheros de morosos.
El caso ha sido llevado íntegramente por la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad con sede central en Valencia pero con ámbito de actuación en todo el territorio nacional.
Ley de Segunda Oportunidad: protección frente a embargos y quedar libre de deudas
Disponer de una nómina estable permite tener cierto margen económico para ayudar a tus allegados en peor situación. En esta tesitura se encontraba la protagonista del caso, quien aprovechando sus ingresos solicitó algunos préstamos para ayudar a unos familiares que atravesaban un bache económico.
Esto está bien cuando prevés que estos allegados se recompongan financieramente, pero si eso no ocurre los problemas serán mayores y repercutirán en las finanzas del prestatario. Precisamente, este trágico escenario fue el que situó a esta alzireña en insolvencia.
Las reclamaciones por impago comenzaron a recaer sobre su persona y, sin darse apenas cuenta, comenzó a aumentar la cuantía a deber más de 150.000 euros entre todas los créditos a su nombre. El miedo por recibir un embargo en su nómina hizo que buscara la solución a este problema.
Fue entonces cuando acudió a los abogados de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad con sede principal en Valencia. Tras ser asesorados por estos abogados decidió declararse insolvente y tramitar el comúnmente denominado “proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad”.
La incertidumbre sobre si este proceso realmente funcionaba hizo que llegara a estudiarse literalmente la ley, como cuenta la propia protagonista. Una de las abogadas de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, Andrea Olcina, ha querido recalcar por qué aconsejaron a esta deudora acogerse al proceso: “teniendo en cuenta que su situación de insolvencia no es provocada en fraude de los acreedores, no tiene delitos socioeconómicos ni había estado en concurso los 5 últimos años, el perdón de las deudas era prácticamente el único desenlace de su caso”.
Consecuencias de iniciar los primeros trámites preconcursales
“Con el inicio del proceso la asociada ya obtiene un respiro importante: suspenden las obligaciones de pago, permitiéndole un ahorro mensual, y proteger su nómina ante posibles embargos. Esto genera una mejora sustancial no solo en la economía, también en la salud”, detalla la letrada.
Posteriormente, se intentó llegar a un acuerdo con los acreedores para afrontar la deuda acorde a sus posibilidades. Esta solución amistosa, que hasta el 26 de septiembre era un trámite obligatorio, resultó totalmente imposible. Dada la negativa habitual de los acreedores era un obstáculo más que un beneficio para el proceso.
“Realmente, no ha cumplido con su propósito inicial que era, precisamente, evitar concursos de acreedores. Es una buena noticia que no sea preceptivo, ya que se agilizan los trámites, se acortan tiempos y se ahorran costes en honorarios de notaría y mediador concursal, el cual deja de existir”, opina Olcina.
Esto hizo que la deudora tuviera el derecho al 100% del perdón de sus deudas, ya que ella de buena fe intentó pagar algo, y fueron causas ajenas a su voluntad las que lo evitaron. El resultado esperado, es decir, la exoneración del pago de los créditos fue concedido por el Juzgado el pasado 14 de octubre de 2022
Esta resolución dictada por el Juzgado de Primera Instancia N.º 5 de Alzira concediendo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) ha supuesto dejar a esta deudora libre de pagar 153.169,93 euros y mantener su vivienda en propiedad.
Desde entonces, los acreedores de los asociados -entre ellos BBVA, Cofidis, Carrefour, Cajamar, etc – no podrán reclamar ningún pago más a la ya ex-deudora ni incluirla en ficheros de morosos.
Más de 100 son las sentencias logradas por la Asociación de Ayuda al Endeudamiento en este 2022, superando las conseguidas en 2021 a falta de dos meses para acabar el año. Muestra de la evolución favorable en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Todas las sentencias están en su web.