El festival Polinyà Íntim contempla 12 propostes en torn a la identitat

0
107

El festival Polinyà Íntim celebra cinco años con una edición articulada en torno a la identidad

  • La cita con las artes escénicas de proximidad en la Ribera Baixa ha programado los días 5 y 6 de noviembre, 12 propuestas de teatro de objetos, clown, hiphop, música electrónica, danza, teatro de texto y para bebés

  • La muestra acoge dos espectáculos itinerantes para sumar en la celebración del aniversario a todo el pueblo y a los asistentes

Polinyà del Xúquer, 3 de noviembre de 2022Este año se celebran cinco años de intimidades teatrales, un lustro de espectáculos programados con un propósito escénico, social y cultural en el interior de los patios, los salones y los jardines de las casas de Polinyà del Xúquer. El festival de teatro de pequeño formato Polinyà Íntim se instala este fin de semana por quinto año en la vida cotidiana de la localidad de la Ribera Baixa. Los días 5 y 6 de noviembre se han programado un total de 12 propuestas extendidas por los rincones más insospechados, como una oficina de banco, un almacén de naranjas y la casa rectoral.

Esta edición el eje que articula la programación es la identidad en todas sus variantes, tanto de género como sexual, tanto étnica como racial y territorial. Así, la programación ha adquirido un poso de conciencia crítica que se puede percibir en diversos espectáculos donde se exploran las cuentas pendientes en el trabajo por la igualdad de género y las luces y sombras en la asunción de inmigrantes en nuestro país.

La muestra de artes escénicas arranca el sábado por la mañana con un paseo por el pueblo para conocer su historia y su evolución urbana. Durante la visita guiada se mostrarán algunos de los edificios más destacables y singulares del casco antiguo.

Tras la ruta, a los espectadores y las espectadoras les espera una boda. La compañía de Zaragoza Callejeatro propone un espectáculo cercano y familiar en clave de clown gestual, donde una pareja de novios muy peculiares busca padrinos e invitados para unas nupcias improvisadas.

Merce Tienda y Begoña Tena toman el relevo por la tarde, con tres funciones cada una. La Casa Rectoral acoge la primera propuesta en solitario de Tienda, una pieza de teatro de objetos titulada Perpetuum Mobile. Su objetivo es contar la historia de la humanidad a partir de una maqueta en constante movimiento. El prototipo evolucionará sin pausa, transformándose ante los ojos del público, dando información con cada objeto colocado y llenando la escena de poética, humor y sensibilidad.

Tena, por su parte, representará en la calle Doctor Fleming Viva (Blaun cian), reconocida con el Premi Íntim 2022, un galardón que cada año otorga el festival Cabanyal Íntim en colaboración con la SGAE. El jurado destacó su capacidad “para crear un universo muy particular con un texto impactante y preciso que reivindica sutilmente derechos humanos”, así como “su sobriedad escénica, su poderosa interpretación y su capacidad para emocionarnos”.

Noche de feminismo e inclusión

Las compañías Francachela y La Tía Lola suman fuerzas en esta edición de Polinyà Íntim para presentar dos propuestas de comedia donde subyacen mensajes sociales sobre la inmigración ilegal y la violencia de género. El sábado representarán en el Centre Cultural Àusias March la tragicomedia negra La netejadora de sang, sobre el dilema de una madre que ha de enfrentar con amor incondicional un acto execrable de su hijo.

Su otra propuesta conjunta es El paseo millonario, sobre el secuestro exprés de un profesor de instituto perpetrado por un joven colombiano que trata de sobrevivir como inmigrante irregular en nuestro país. El espectáculo itinerante se desencadenará en la oficina Caixabank en sendas funciones el sábado y el domingo.

La noche del sábado se cerrará con dos directos en clave feminista en la Pelaora de Palau. El primer concierto corre a cargo de Aina Koda, un proyecto de hiphop desarrollado en Polinyà por parte de la joven Aina Nogueroles y el productor Agon. Juntos practican un rap de versos ágiles, juegos de palabras y humor al que imbrican una actitud crítica y feminista con guiños locales y detalles que conectan con Gata Cattana, Chavela Vargas y Zoo. Con su disco debut ganaron el Premi Ovidi 2021 a la Mejor Artista Revelación.

La jornada terminará por todo lo alto con una rave electrónica a cargo de Penkoletas Sisters, que sitúan su Feminista Show en el año 2043. Sus protagonistas son dos infiltradas de la Resistencia cuyas armas son la electrónica, el humor y el feminismo. Su objetivo es deconstruir privilegios y etiquetas opresoras, defender la sexualidad libre, acabar con el amor romántico y tomar las calles. Todo ello sin parar de bailar.