La Sèquia del Xúquer reclama al Consell subvencions per a modernitzar els regadius

0
155
  • La Junta General Extraordinaria ha instado a la Generalitat al cumplimiento del Convenio de Alarcón que le obliga a otorgar subvenciones en el caso de que la Comunidad de Regantes deba asumir algún coste por la ejecución de las obras de modernización.
  • La ARJ está estudiando alternativas para hacer frente al incremento de costes del convenio de SEIASA derivado de la situación económica actual.
  • La Junta reclama la terminación de las obras de modernización que acumulan más de 13 años de retrasos y ponen en riesgo la viabilidad de la agricultura de la zona regable.
  • La Junta General también ha mostrado “su total apoyo y respaldo a la Junta de Gobierno, a los directivos y a todo el personal de la ARJ por el gran trabajo desarrollado en defensa de los intereses de la comunidad, de forma especial, en el asunto del contrato de cesión a los regantes de Almanzora a propuesta del Ministerio”.

 

La Acequia Real del Júcar (ARJ) ha celebrado hoy una Junta General Extraordinaria para tratar la posible cesión de hasta 10 Hm3 de agua de su concesión a los regantes de Almanzora en la provincia de Almería.  Durante el encuentro, se ha trasladado a los miembros de la Junta General el malestar generado por una opción que se estaba analizando a petición del Ministerio, quien finalmente ha decidido dejar encima de la mesa esta opción y estudiar otras posibilidades para dar respuesta a la situación de Almería.

En el transcurso de la Junta General, órgano competente para aprobar o rechazar esta cesión, se ha reiterado que la operación se estaba planteando como un contrato de cesión, instrumento contemplado en la Ley de Aguas para resolver situaciones extraordinarias de carácter temporal. Asimismo, se ha explicado que la compensación económica prevista en la Ley se hubiera destinado a reducir las derramas a los regantes derivadas de los gastos extraordinarios del convenio firmado con SEIASA para ejecutar la modernización de 8 sectores de la ARJ.

Situación obras modernización de regadíos

Durante la Junta General se ha recordado que el convenio con SEIASA para agilizar la ejecución de las obras de modernización obligaba a la ARJ a asumir unos costes que, en su momento, se cifraron en 13,58 millones de euros para los 8 sectores previstos. No obstante, las circunstancias económicas actuales (incremento de materias primas e inflación y fuerte caída de los precios de los cultivos de la zona) han provocado un alza sustancial de la cantidad a aportar por la ARJ, comprometiendo la estabilidad económica de la comunidad de regantes.

Ante tales circunstancias, la Junta General ha decidido revisar la postura de la Comunidad respecto a la inversión que actualmente requieren los sectores a acometer por SEIASA. Por ello, han aprobado reclamar a la Generalitat Valenciana el cumplimiento de los acuerdos del Convenio de Alarcón que le obligan a otorgar las subvenciones necesarias para cubrir la parte de la inversión correspondiente a la ARJ.

Tal y como indica el presidente de la ARJ, Antonio Costa, “de momento tenemos firmado con SEIASA la primera fase del convenio que afecta a la ejecución de dos sectores, el 12 y el 13. El resto de los sectores (25, 29, 41, 42, 43 y 44) se encuentran pendientes de firma por lo que hoy hemos aprobado delegar en la Junta de gobierno la decisión de mantener o excluir del convenio todos o algunos de estos sectores. Nos encontramos en una situación muy delicada, con unas obras que según el Convenio de Alarcón debían estar finalizadas en 2009 por lo que exigimos a las administraciones la ejecución de los sectores en las condiciones pactadas en este convenio dentro del ciclo hidrológico 2022-2027. Está en riesgo la viabilidad de la agricultura en nuestra zona regable”.

Asimismo, la Junta General también ha acordado encomendar a la Junta de Gobierno la búsqueda de alternativas que permitan la obtención de recursos extraordinarios para hacer frente a la inversión que deba aportar la ARJ. Entre estas opciones, se ha planteado la reanudación de conversaciones con el Ayuntamiento de Valencia, titular de l’Albufera, y con la Generalitat Valenciana para ultimar la firma de un convenio que regula el uso de las infraestructuras de la ARJ para el envío de agua al parque natural.

Además, la Junta también ha aprobado reclamar al Ministerio de Transición Ecológica que el programa de medidas del Plan Hidrológico del Júcar incluya la tramitación de los ocho sectores pendientes (1A, 21, 27, 28, 31, 36,39 y 45) con la inversión necesaria para su ejecución dentro del ciclo de este plan.

Por último, la Junta General ha mostrado “su total apoyo y respaldo a la Junta de Gobierno, a los directivos y a todo el personal de la ARJ por el gran trabajo desarrollado en defensa de los intereses de la comunidad y, de forma especial, en el asunto del contrato de cesión a los regantes de Almanzora a propuesta del Ministerio”.

Acequia Real del Júcar

La Acequia Real del Júcar es una de las Comunidades de Regantes más antiguas de España. Con 757 años de historia, la ARJ integra a más de 25.000 familias y riega 20.350 hectáreas de cultivos valencianos.

La Acequia Real del Júcar está inmersa en el proyecto de modernización de sus regadíos. De los 45 sectores en los que está dividido la ARJ, actualmente, solo han completado la modernización y están en funcionamiento 17.