- La FP aumenta su empleabilidad en la autonomía manteniéndose, por tercer año consecutivo, como la formación más requerida en las ofertas de empleo, con un incremento en las vacantes que solicitan este tipo de educación de 2,9 puntos porcentuales interanuales y ya es demandada en el 42,9% de ellas. A nivel nacional, la FP pasa también a ser la formación más demandada tras haber perdido su hegemonía en 2019 (41,3% de las ofertas).
- La demanda de titulados de FP se distribuye de manera desigual entre las diferentes comunidades autónomas. De nuevo, más de la mitad de las ofertas que requieren FP en nuestro país (55%) son para desempeñar trabajos en Cataluña, la Comunidad de Madrid y País Vasco. En el caso de la Comunidad Valenciana, la región se mantiene en el 5º lugar del ranking autonómico con un 7,4% de las ofertas dirigidas a estos profesionales y aumenta su aportación 0,2 p.p. con respecto al año anterior.
- Dentro de la FP, el Grado Medio es el que ha tenido mejor evolución en la Comunidad Valenciana. Este es un requisito presente en el 19,9% de las ofertas regionales, 3,5 puntos porcentuales más que hace un año, lo que lo convierte en el verdadero protagonista de la subida. En cambio, el Grado Superior de FP se ha demandado 0,7 puntos porcentuales menos en la autonomía, aunque está presente en el 23% de las vacantes.
- Por ramas, Administración y Gestión (13,7%) sigue siendo la FP más demandada en las ofertas de empleo, aunque cede 1,6 puntos porcentuales en el último año. Le sigue de nuevo Electricidad y Electrónica (8,9%), Instalación y Mantenimiento (6,3%), Fabricación Mecánica (5,7%) -que intercambian posiciones-, e Informática y Comunicaciones (3,8%).
- En cuanto a la distribución sectorial de la oferta de empleo para titulados de FP, la Distribución minorista gana 5,6 p.p. con respecto al año anterior y se sitúa como el sector que más técnicos de FP demanda con un 9,5% de las vacantes (aquí se engloban supermercados y grandes superficies, sector muy en auge durante la crisis de la COVID-19). Le sigue el sector Industrial, que pone fin a tres años consecutivos de caídas en la demanda de titulados en FP (8,5%; +2,2 p.p.).
- Por áreas funcionales, Ingeniería y Producción (32,8%), Comercial y Ventas (14,6%), y Tecnología, Informática y Telecomunicaciones (13,2%) acaparan 6 de cada 10 ofertas de empleo que buscan a profesionales titulados en FP.
- En el último año se incrementa el porcentaje de ofertas dirigidas a graduados en FP para cubrir puestos de dirección y mandos intermedios mientras descienden las que buscan técnicos y empleados.
- Por puestos concretos, este año, al igual que el pasado, los Técnicos de Mantenimiento son los que lideran el ranking de los titulados con FP más buscados (7,45% de las ofertas), seguidos de los/as Agentes de seguros, puesto que aumenta 3,3 p.p. y pasa al segundo lugar con un 3,55% de las ofertas. El tercer y cuarto lugar lo ocupan los puestos de Comercial, con el 3,1%, y el de Administrativo/a (3,04%).