El salari mitjà dels valencians creix un 0,4% per davall del nacional

0
254

El salario medio valenciano crece menos que el nacional (0,8% vs 1,2%) y pierde más poder de compra (-0,9% vs -0,6%).

  • El salario medio en nuestro país es de 1.658 euros mensuales (un 1,2% mayor que hace un año y el más elevado desde que hay datos), mientras que la remuneración media en la Comunidad Valenciana está en 1.491 euros (+0,8%). En términos porcentuales, el salario valenciano es un 10,1% inferior al nacional y esta brecha se ha acentuado ligeramente en los últimos cinco años.
  • Si además tenemos en cuenta la variación de los precios al consumo, la situación no mejora pues el salario medio valenciano pierde un 0,9% de poder de compra mientras que la pérdida del salario español es algo más moderada (-0,6%).
  • En la Comunidad Valenciana, el 10% de asalariados que menos cobra tiene una remuneración media de 457 euros por mes mientras que el 10% de asalariados que más cobra la tiene de 4.484 euros mensuales, es decir, 9,8 veces mayor que los menores salarios (la segunda relación más baja de los últimos siete años).
  • Por sectores, la Industria es el que muestra los salarios más elevados en la Comunidad Valenciana (1.667 euros al mes) que se encuentran un 11,8% por encima de la media autonómica. Por el contrario, los Servicios ofrecen los más bajos (1.449 euros; 2,8% por debajo de la media andaluza). Entremedias, el sector constructor valenciano ofrece salarios medios de 1.476 euros (un 1,1% por debajo de la media).
  • El único salario que ha crecido notablemente en los últimos cinco años en la Comunidad Valenciana ha sido el de la Industria (+3,8%) y su poder de compra se ha incrementado un 1,2%.
  • Peor ha sido la situación en la Construcción pues en el lustro 2013-2018 su remuneración media apenas ha crecido un 0,2% pero su capacidad de compra se ha reducido un 2,3%. En el caso de los Servicios, el salario valenciano ha mejorado un 0,4% en los últimos años y sin embargo, su poder adquisitivo ha caído un 2,1%.