Las noches sin luna harán que el espectáculo de la lluvia de meteoros anual de las Perseidas sea aún más brillante este fin de semana en gran parte del mundo, y los observadores del cielo esperan un «gran espectáculo».
MIRA: NASA: sube el número de asteroides cercanos a la Tierra
Una vez que caiga la tarde del domingo, podrás ver un meteoro o una «estrella fugaz» cruzando el cielo cada pocos minutos. La lluvia de meteoros llegará a su punto máximo durante la noche del lunes, con 70 meteoros visibles cada hora, según la Royal Astronomical Society. Con suerte, los cielos despejados permitirán la mejor visualización.
Y si tu visión está oscurecida por el clima o las nubes este fin de semana, las Perseidas estarán visibles por varias noches después.
«El cielo sin luna de este año significa que la visión será excelente, y el pico previsto de la lluvia se sincronizará especialmente bien para América del Norte», dijo Diana Hannikainen, editora de la revista Sky & Telescope, en un comunicado. «Bajo un cielo muy oscuro, es posible que veas hasta una Perseida por minuto la noche del domingo o después de la medianoche del lunes por la mañana».
¿Qué son las Perseidas?
Las Perseidas han presentado un espectáculo brillante durante 2.000 años, según la NASA. El cometa Swift-Tuttle orbita al sol una vez cada 133 años, por lo que cada agosto, la Tierra pasa a través del campo de desechos del cometa. El hielo y el polvo, que se acumulan durante más de 1.000 años, se queman en nuestra atmósfera para crear la lluvia de meteoritos. Las Perseidas traen más meteoritos brillantes que cualquier otra lluvia de meteoritos anual.
CNN