
Si intentamos que el fútbol sea perfecto nos lo cargaremos
El VAR sólo alertará a los árbitros sobre errores claros y evidentes
El presidente del Comité Técnico de Árbitors (CTA) Carlos Velasco Carballo ha calificado hoy de «extraordinaria» la experiencia que ha supuesto para los 20 árbitros de 1ª División el aprendizaje del videoarbitraje realizado a lo largo de los partidos del Torneo Internacional sub 20 de l’Alcúdia. «Hemos trabajado mucho y a gusto y los medios técnicos han funcionado a la perfección» aseguró Velasco Carballo durante la mesa redonda organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que calificó el Cotif como «un torneo excelente, muy organizado y competido, con un nivel altísimo que ha propiciado que los árbitros realicen las prácticas con el VAR» a diez días del inicio de la liga.
El exárbitro internacional ha dejado claro que «El VAR nunca será perfecto porque detrás hay seres humanos» y añadió «es una herramienta más, si intentamos que el fútbol sea perfecto nos lo cargaremos».
A preguntas de los medios de comunicación Velasco Carballo explicó los supuestos en los que los árbitros encargados del sistema de videoarbitraje se dirigirán al colegiado del partido para que efectúe la correspondiente comprobación; será en lo concerniente a tarjetas rojas directas, a la confusión de identidades, a los incidentes en las áreas de penalti y también cuando un gol haya sido logrado de forma ilegal.
En resumen se llamará la atención del árbitro de turno sólo en «los casos de errores claros y evidentes». Y acto seguido subrayó que «no se trata de rearbitrar, el VAR no decide absolutamente nada, detecta errores y ofrece al árbitro una segunda oportunidad de ver la acción para que el fútbol sea más justo». Repitió en varios ocasiones que los colegiados «son los únicos que deciden, la decisión siempre es del árbitro».
No a las ruedas de prensa
Preguntado porqué los medios de comunicación no pueden acceder a los árbitros tras los partidos, Velasco Carballo fue muy contundente; «no, rotundamente no, los árbitros en el fútbol no son los protagonistas del juego, sólo están para hacer cumplir las reglas». Aprovechó la pregunta de un medio de comunicación para criticar «el empeño de algunos para que los árbitros den ruedas de prensa» y añadió «¿porqué ese empeño en que salgan a explicar sus propios errores?, me resulta gracioso».
El presidente del CTA consideró que las ruedas de prensa de los colegiados serían «aburridísimas, con respuestas sencillas como no pité el penalti porque no lo vi». A este respecto recordó las acciones que el Comité Técnico de Árbitros está realizando para «acercar» a los trencillas al conjunto de la sociedad, entre ellas el contacto con los niños y los espectadores en el Cotif «charlando con la gente y dejándonos fotografiar con todos los que nos lo piden». Acciones que seguirán realizando en el futuro, aseguró.