Esta mañana se han dado a conocer las actividades de la Cátedra ISTOBAL durante su presentación a los alumnos de la Universitat Politècnica de València (UPV)
- También contempla dos convocatorias de concursos de diseño, cursos de formación, seminarios y conferencias, entre otras actividades.
- Las becas cuentan con una concesión total de más de 10.000 euros, mientras que los concursos de diseño están dotados con 1.200 euros cada uno.
La Cátedra ISTOBAL de la Universitat Politècnica de València (UPV) concederá 5 becas en el campo de la ingeniería para Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster con el objetivo de promover la investigación y la innovación en las distintas ramas de esta área.
Estas son algunas de las actividades de la Cátedra ISTOBAL, entre otras programadas para 2017, que esta mañana se han dado a conocer durante su presentación a los alumnos de UPV en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID).
En concreto, la cátedra ISTOBAL contempla la concesión de 3 becas de colaboración para Trabajos de Fin de Grado y 2 becas de colaboración para Trabajos de Fin de Máster para el desarrollo de diferentes tecnologías en soluciones de lavado y cuidado para la automoción destinadas a mejorar la eficiencia, la calidad, la seguridad, el ahorro y la experiencia del usuario. Las cinco becas cuentan con una dotación total de más de 10.000 euros.
Asimismo, también se convocarán dos concursos de diseño de 1.200 euros cada uno con el objetivo de promover la innovación en la imagen de soluciones tecnológicas para el lavado del sector de la automoción. La Cátedra ISTOBAL se completa con diferentes cursos de formación en diferentes programas de diseño y tecnológicos, seminarios de divulgación técnica y conferencias, entre otras actividades.
A través de las distintas actividades programadas, la Cátedra ISTOBAL contribuye a la formación de futuros profesionales, impulsando proyectos de I+D+i y potenciando la investigación en distintas ramas de la ingeniería: electrónica, automática, eléctrica, de diseño, aeroespacial, química, mecatrónica, etc.
En el acto de presentación de la Cátedra han intervenido Lorenzo Martín, consejero de ISTOBAL, Marisol García, jefe de I+D de ISTOBAL, y Vicente Egea, responsable de gestión de Proyectos de I+D, y ha contado con la asistencia de un centenar de alumnos de la Universidad. En el acto también han participado el director de la ETSID, Enrique Ballester, y el director de la cátedra, Julián Salt.
ISTOBAL, LÍDER EN EL SECTOR DE LAVADOS DE VEHÍCULOS
ISTOBAL es una empresa española ubicada en l’Alcúdia, líder en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones de lavado para la automoción. Exporta sus productos de lavado desde 1970 a más de 75 países, trabajando con una amplia red de distribuidores por todo el mundo. Cuenta con ocho filiales y dos plantas de ensamblaje en Europa, además de otras dos filiales y plantas de ensamblaje en EE.UU. y Brasil.
Esta trayectoria ha convertido a ISTOBAL en la compañía líder en el sector del lavado de vehículos en España y segunda a nivel europeo. Actualmente, el 80% de su producción corresponde a las ventas internacionales.