El 30 de junio una llamada al 112 alertaba de la presencia de una tortuga marina poniendo huevos en la Playa de les Palmeres de Sueca. A partir de ese momento se activó el protocolo liderado por los técnicos de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la Universitat de València y el Oceanogràfic. Técnicos de las tres instituciones se dieron cita en la playa y decidieron trasladar el nido a una playa menos concurrida y segura, la Playa de la Punta en el PN de l’Albufera, con la ayuda de la policía local de Sueca y la Guardia Civil.
A partir de este momento la Conselleria se encarga de formar el equipo para la gestión del nido. La puesta estaba compuesta por 88 huevos de los que 18 fueron trasladados a una incubadora en el Oceanogràfic de Valencia, para garantizar la viabilidad de parte de los mismos. El resto fueron acondicionados en una réplica del nido en la Playa de la Punta, tarea realizada por los científicos de la Universitat de Valencia, con amplia experiencia en este campo.
Por fin la noche del 6 de septiembre nacieron 21 ejemplares en la Playa de La Punta y al día siguiente otros 16. Con todo ello de este nido han nacido un total de 47 ejemplares (37 en la playa y 10 en la incubadora de l´Oceanográfic). En la inspección de los huevos que no han eclosionado se ha comprobado que la mayoría de ellos no estaban fecundados.