
La situación de los profesionales de la información en la Comunidad Valenciana es dramática. El 36,8% de los periodistas está en el paro (1.100 en números absolutos), casi la mitad se han visto afectados por un ERE o por un despido improcedente, el 58% reconoce haber sufrido una merma de su salario, sólo 15 redactores gráficos tienen contrato laboral y la mitad de los consultados estaría encantado de cambiar de profesión. Estos son algunos de los demoledores datos del informe “ Crisi al sector de periodistes i periodistes gràfics a la Comunitat Valenciana (2007-2016) ” de la Unió de Periodistes que han elaborado los periodistas Esma Kucukalic y Fulgencio Torremocha.
En la presentación del informe, el presidente de la Unió de Periodistes, Sergi Pitarch, ha alertado a “la grave situación sufrida en los últimos años”. Pitcarch valora que es urgente que las universidades contemplen la situación del sector y adapten sus planes de estudios. “No hay trabajo en los medios de comunicación, pero sí se está creando en ámbitos como la comunicación digital y las redes sociales”. El informe advierte de que cada año se graduan en las diversas facultades públicas y privadas más de 400 periodistas. A lo que hay que sumar otros 400 de las facultades de comunicación audiovisual. “El mercado no puede absorber tantos graduados al año, es necesario replantear la burbuja del periodismo”.
Salvador Enguix / La Vanguardia