
Dentro de las molestias, el disgusto y los gastos que siempre supone un incendio, desde la cooperativa agrícola (Coagri) de Alginet no quieren ni pensar lo que podría haber ocurrido si las llamas hubieran pasado de la nave 1 en que se produjo el fuego a las instalaciones contiguas. Tal vez en ese momento podría estar hablándose de graves perjuicios para la campaña agrícola que está desarrollando actualmente la entidad alginetina.
En la mañana de ayer, y tratando de recuperar la normalidad en la medida de lo posible, fuentes de la entidad explicaron a LAS PROVINCIAS que aún quedaban bastantes incógnistas por despejar, sobre todo por lo que respecta a las causas del fuego.
Aunque se desconoce la hora exacta del inicio del fuego, a media tarde del pasado domingo, con las instalaciones cerradas a cal y canto, fue alrededor de las siete de la tarde cuando comenzaron a observarse las primeras llamas. Un buen número de curiosos pudieron comprobar la fuerza de las mismas y las imágenes comenzaron a distribuirse en muy pocos minutos por los teléfonos móviles y por las diferentes redes sociales.
Ya en la mañana de hoy, y con unas instalaciones que deberán ser derruidas debido a su mal estado, desde la entidad agrícola explicaron que el fuego se produjo en la denominada nave número 1, de alrededor de 2.000 metros cuadrados de superficie, en la que se guardaba algo de maquinaria y de cajones, pero no en una cantidad excesiva. Al tratarse de una nave de servicio, y no de trabajo habitual, se evitó que ahora se pudiera estar hablando de consecuencias mucho más graves para la entidad.
«Cuando los bomberos nos dijeron que habían evitado que las llamas pasaran de la nave 1 a la nave 2, sentimos un gran alivio dentro de la desgracia y de los gastos a los que habrá que hacer frente», explicaron las mismas fuentes de Coagri, quienes apuntaron que en la mañana de ayer lunes estaban tratando de recuperar la normalidad.
Es más, unas horas antes, y viendo que el fuego estaba controlado, ya realizaron un aviso a todos los trabajadores para que supieran que ayer podían ir a trabajar con total normalidad y que, afortunadamente, no había consecuencias para sus empleos como se ha dado en incidentes similares ocurridos en otros municipios valencianos.
Uno de los aspectos fundamentales que se deberán determinar en la investigación que se está llevando a cabo se refiere a las causas del fuego. En un primer examen visual, según los responsables de la cooperativa agrícola, los bomberos no hallaron ningún indicio sólido de que las llamas se hubieran podido causar de manera intencionada, pero eso lo deberán determinar las pesquisas que seguían en la jornada de ayer.
Desde la cooperativa de Alginet, por su parte, al trabajo diario habitual de este mes del año, se añadía en la mañana de ayer el quebradero de cabeza de tener que cuantificar los daños y realizar los trámites necesarios que conllevan este tipo de incidentes.
Manuel Garcia / Las Provincias