Juan Antonio Navas salió a hombros en la segunda de Algemesí

0
591
Juan Antonio Navas
Juan Antonio Navas

Era la novillada de los triunfadores. También la de la discordia. Lo primero porque anunciaba a los galardonados de 2014 como mejor ganadería, mejor becerrista y mejor novillero. Lo segundo porque uno de quienes debería haber hecho el paseíllo, Jorge Expósito como triunfador absoluto de la última Feria, renunció a torear por no matar, además, la de Cuvillo. Finalmente el festejo no dio motivos para reincidir en premio alguno. Los de Guadalmena no permitieron que los chavales pudieran expresar la tauromaquia que llevan dentro. Porque la nobleza no es suficiente si detrás no hay un motor con casta que empuje. Y de eso no tuvieron los novillos, que pasaron de aquí para allá sin la mínima clase.

El triunfador numérico de la tarde fue Juan Antonio Navas, que volvía a Algemesí para debutar con los del castoreño. No se le notaron los nervios ante su primer antagonista, al que muleteó con un sosiego y una tranquilidad impropia de un día de tanta responsabilidad para él. Así consiguió recetar pases de gran temple y suavidad que ayudaron a que el flojo novillo se mantuviera en pie y que la faena tuviera la cadencia mínima para conectar con los tendidos, que le premiaron con una oreja.

Otra le otorgaron del que cerraba festejo, un astado con marcada querencia a toriles que tuvo un viaje muy limitado y que no le permitió el lucimiento buscado. Eso sí, lo intentó todo sin arredrarse y su disposición tuvo premio después de un soberano volapié con la izquierda, que con la zocata mata el zurdo.

A pie abandonó el coso Fernando Beltrán después de dos años de sonoros triunfos en esta plaza. Sorteó dos ejemplares de engañosa movilidad, el que abría la tarde porque pasaba de aquí para allá sin emplearse y saliendo suelto, y el segundo de su lote porque pasó de moverse mucho a protestar mucho. Ante los dos llevó a cabo un planteamiento similar, con una primera parte en la que presentó las telas con ortodoxia para intentar ejecutar el toreo más puro y hondo, y una segunda metido en terrenos de cercanías con mucha seguridad. Todo lo salpicó con su personal regusto torero de remates y adornos inspirados. Caló entre el público el primer arrimón y cortó una oreja, pero se enfriaron los ánimos tras pasaportar al segundo.

Ficha del festejo:

Algemesí, 20 de septiembre. 2ª de Feria, lleno. Novillos de Guadalmena, bien presentados y nobles pero desclasados.

Fernando Beltrán: oreja tras aviso y saludos tras aviso.

Juan Antonio Navas, que debutaba con picadores: oreja y oreja.

Carlos Bueno / Burladero.tv

Foto: Jesús Camacho

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here