El nou equip de govern d’Alzira elimina els bous al carrer del calendari festiu

12
1004

Los nuevos gobiernos municipales de Alzira (Compromís, PSOE y EU) y de Aldaia (socialista) han cuestionado la celebración de los «bous al carrer». En la capital de La Ribera, el ayuntamiento ni tiene voluntad, ni tampoco dinero. En Aldaia se celebrará una consulta popular.

Falta de tradició

El nuevo gobierno de Alzira eliminará los festejos taurinos del programa de fiestas de Sant Bernat al considerar que no existe en la ciudad una tradición taurina que los justifique. El PP recuperó en el año 2008 este tipo de festejos que, de forma alterna, han venido organizando las dos peñas de la ciudad, con la colaboración económica del ayuntamiento. Estas celebraciones han provocado casi también año tras año protestas de protectoras y colectivos animalistas.

La nueva concejal de Fiestas de Alzira, Isabel Aguilar, confirmó ayer a Levante-EMV que la peña Siglo XXI recabó el lunes la colaboración del ayuntamiento para mantener un programa similar al del año anterior, que consistió en organizar un fin de semana de «bous al carrer» en el polígono del Mercat d’Abastos.

Sin embargo, la edil dejó claro que el nuevo gobierno no tiene intención alguna de apoyar este tipo de espectáculos. Es más, Aguilar comentó que mientras la coalición de izquierdas esté al frente del ayuntamiento no se autorizarán festejos taurinos ni como parte del programa de las fiestas patronales ni fuera de ellas.

«Hay que mantener una línea política valiente y nosotros nos hemos manifestado en contra de este tipo de festejos», señaló la concejala, mientras defendía que es una competencia del ayuntamiento decidir «qué fiestas quiere».

La nueva responsable recordó además que su antecesor en el cargo había dejado cerrado más del 80 % del programa de Sant Bernat, por lo que tampoco dispone de dinero.

6.000 euros
Isabel Aguilar detalló que los «bous al carrer» costaron el año pasado 6.000 euros a las arcas municipales. «No me he interesado por el coste que suponía, aunque si hubiéramos querido, con el presupuesto que nos han dejado, tampoco hubiera sido posible», señaló la edil, que lamentó que su antecesor, Rafael Fita, hubiera creado una expectativa a los aficionados: «Parece que les dijo que no se preocuparan, que lo tendrían todo arreglado, pero si hubiera querido dejarlo contratado lo habría hecho», apuntó Aguilar.

La edil expresó que la colaboración con las peñas no está avalada por ningún acuerdo oficial. «Sabemos que es un tema delicado, pero pensamos que en Alzira no hay tradición taurina para coger esa bandera», incidió la edil.

Plaza portátil
Cabe señalar que los festejos organizados por las peñas han tenido diversos formatos, ya que inicialmente se celebraban en una plaza portátil que se montaba en Tulell, con posterioridad también se han soltado toros en el barrio de la Muntanyeta, mientras que el año anterior se mantuvo el formato de «bous al carrer» en las calles del polígono industrial.

En 2014, el gobierno municipal no informó hasta el último momento de la organización de estos festejos, aunque atribuyó la demora a un problema con las autorizaciones.

P.F. / Levante-EMV

12 Comentarios

  1. Biéeeeeennn! Un gran OLÉ para el nuevo gobierno de Alzira! Ya era hora de que nos vayamos poniendo a la altura de respeto y protección de los animales, evitando festejos crueles!!

  2. En mi opinión una verguenza y una fantoxada los ke defienden esta decision no se deven konsiderar españoles. berguenza

  3. Respecte als bous al carrer, es una falta de respeto a las peñas de ese pueblo y a los aficionados, si no queréis dar dinero pues que no se den, las peñas ya se moverán y se sacaran sus fondos para hacerlos como lo hacen en muchos pueblos pero no dar ni la autorización eso es penso en una democracia donde todos tenemos derecho a disfrutar de lo que queramos .

    Si als bous al carrer
    Si als bous

  4. El problema, respeto y libertad, no es por dinero sino por respeto propio a la ciudad. Esas fiestas son sucias, cortan calles y molestan, además tampoco se benefician absolútamente nada los bares porque la mayoría quieren cervezas y los bares no ganan nada (además suelen haber peleas). Y hacer una festividad para joder el statu quo de una ciudad para contentar a cuatro paletos que la mayoría son de fuera, pues es obvio que pasen. Por eso se prohibieron en Catalunya. Es amor propio y para la propia ciudad y si no respetamos nuestra ciudad y dejamos que se haga lo que quiera se convertirá en una pocilga.

  5. La meua opinio es que hi ha que respectar totes les festes , perque es la nostra historia.Aixina q si vols bous els pagues , si vols moros I cristianos els pagues, aixina I cualsevol festa una altra cosa es la prohibició. .

  6. Jo pense que «no todo vale», no es pot respectar una «festa» en la que es fa mal a algu, ja siguen animals o persones. Hem d’ evolucionar, abans era tradicio tindre esclaus, tirarlos als lleons per a que sel’s menjaren mentre tots aplaudien, i aquestes barbaries han anat desapareguent. S’ ha de viure i divertirse sense fer mal als demes. Vixca aquest nou govern! Aco es sols el principi!!!!! No al maltracte animal!!!! Si a l’ educacio en valors!!!!el nostre amic demostra el que son els taurins, gent paleta, inculta i sense cor.

  7. A mi em molesten més les falles i la tamborada, i també el volteig de les campanes. Les falles no és que siguen molt netes, que digam. La tamborada crec que tampoc té tradició a Alzira, i ahí està fent soroll tots els anys.. I no serà que les falles no tallen carrers… Per tant, si es fan moros i tamborada, que es facen també bous al carrer, però no en un polígon sino en la Vila, igual que fan en les altres festes. A més, no crec que en els bous al carrer (exceptuant el bou embolat) haja maltractament animal. I si s’ho paguen ells que ho facen.

  8. A mi em molesten més les falles i la tamborada, i també el volteig de les campanes. Les falles no és que siguen molt netes, que digam. La tamborada crec que tampoc té tradició a Alzira, i ahí està fent soroll tots els anys.. I no serà que les falles no tallen carrers… Per tant, si es fan moros i tamborada, que es facen també bous al carrer, però no en un polígon sino en la Vila, igual que fan en les altres festes. A més, no crec que en els bous al carrer (exceptuant el bou embolat) haja maltractament animal. I si s’ho paguen ells que ho facen.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here