La Malva d’Alzira guanya per sèptima vegada el concurs de llibrets de falla de la Generalitat

0
467
Portada del llibret

La Asociación Cultural Falla Plaça la Malva, de Alzira, ha sido la comisión ganadora del concurso convocado por la Generalitat para la promoción del valenciano en el llibrets de falla de 2015. Mientras El Canet i el Raval de Cullera han logrado la quarta y la quinta posición respectivamente.La Malva Había ganado es tremeio por última vez en el año 2012, para ser segunda tanto en el 2013 como en el 2014. Con el galardón de este año la falla alzirenya suma ya siete medallas de oro.

Fuentes de la Conselleria de Educación y Cultura han informado de que en esta edición se han presentado 115 comisiones de las tres provincias de la Comunitat, de las cuales han sido premiadas 62 fallas

La Falla la Malva, que ha ganado el primer premio en seis ocasiones anteriores, recibirá un premio en metálico de 2.000 euros, así como el correspondiente banderín.

En segundo lugar ha quedado clasificada la falla Port de Silla, en tercera posición la Penya Mocador de Sagunto, en cuarto El Canet de Cullera y en quinto la falla Raval de Sant Agustí, también de Cullera.

Estos premios, en los que se reparten 30.150 euros entre las comisiones galardonadas, tienen como objetivo la promoción del uso del valenciano en los llibrets de falla.

Este concurso, que este año llega a su convocatoria número 23, ha ido adquiriendo con el tiempo un gran prestigio y presencia entre el mundo fallero desde que comenzaron a otorgarse en 1993.

La excelente calidad de los llibrets presentados ha hecho muy difícil la decisión del jurado, según han indicado las mismas fuentes, que han resaltado la gran diversidad de estilos, la presentación y la creatividad de textos y maquetación.

La originalidad, la difusión de los llibrets y la publicidad en valenciano han sido otros factores que se han tenido en cuenta a la hora de valorar los llibrets.

En los puestos sexto al décimo han quedado clasificadas las comisiones de Na Jordana de Valencia, Mossén Sorell-Corona de Valencia, Sagrada Familia-Corea de Gandia, Josep Antoni-Purísima i Major de L’Eliana, y Sant Francesc de Oliva.

Del undécimo al décimo-quinto puesto figuran Santa Anna de Sagunt, Portal de la Valldigna de Tavernes de Valldigna, La Dula de Tavernes de la Valldigna, Vila-Nova de Gandia y Juan de Aguiló-Gaspar Aguilar de Valencia.

Del décimo-sexto al vigésimo puesto han quedado encuadrados Passeig de Tavernes de la Valldigna, Juan Ramón Jiménez de Xàtiva, Passeig-Mercat de Cullera, Plaça del Forn de Alzira y República Argentina de Xàtiva.

Del vigésimo-primero al vigésimo-quinto puestos se encuentran Filà Mora Tuareg de Torrent, Plaça Cervantes de Paiporta, Reis Catòlics de Silla, Españoleto de Xàtiva y Francesc Climent-Uruguay de Valencia.

La entrega de los premios se realizará el próximo 12 de marzo, a las 11.30 horas, en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, en un acto al que está previsto que asistan la consellera de Cultura, María José Catalá, y la Fallera Mayor de Valencia, Estefanía López.

La convocatoria de estos galardones se enmarca dentro de la aplicación de la Llei D’Us i Ensenyament del Valencià, que tiene entre sus fines el fomento por parte de la Generalitat de las manifestaciones culturales de la Comunitat que utilicen el valenciano como medio habitual de expresión.

EFE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here