
Algemesí celebró ayer la VII Jornada de “La Ribera contra el Cáncer”. Esta jornada la realizó el departamento de Salud de La Ribera, en colaboración con el ayuntamiento de Algemesí, a través de la concejalía de Sanidad, la Junta Local de la Lucha contra el Cáncer (AECC) y la Asociación del Cáncer de este municipio. La jornada sanitaria tuvo lugar ayer jueves en el salón de actos del Casino Lliberal y la inauguración corrió a cargo del recién nombrado Director General de Asistencia Sanitaria, Manuel Yarza, quien estará acompañado por el concejal de Sanidad del ayuntamiento de Algemesí, Antonio F. Saá Carrasco y el Director Gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Manuel Marín.
La de Algemesí será la séptima de una serie que comenzó en 2010 en Almussafes y que se ha celebrado ya en otros municipios de la comarca, como Alzira, Cullera y Sueca.
La Jornada abordó los hábitos y actuaciones más saludables en la prevención de la enfermedad, así como toda la estrategia diagnóstica y terapéutica que el Departamento de Salud de La Ribera lleva a cabo en torno al cáncer. Para ello, contó con la presencia de relevantes especialistas del Departamento de Salud en diversos ámbitos tales como oncólogos, médicos de Atención Primaria, radiólogos, etc. El cáncer es una enfermedad con una alta prevalencia. Así, se estima que 1 de cada 3 habitantes de la comarca de La Ribera podría padecer algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. El cáncer colorrectal, de mama, pulmón y próstata representan el 80% de todos los tumores diagnosticados en la comarca de La Ribera.
“Desde Algemesí impulsaremos este tipo de iniciativas que sirvan para dar a conocer y prevenir enfermedades como el cáncer. Por ello, agradecemos al departamento de salud de la Ribera este tipo de acciones que sirvan para el ciudadano conozca de primera mano los principales síntomas de una enfermedad y pueda así ser diagnostica a tiempo”, explica el concejal de Sanidad del ayuntamiento de Algemesí, Antonio F. Saá Carrasco.
Además, este acto también sirvió para presentar la nueva asociación local destinada a la lucha contra el cáncer; colectivo que ya cuenta con más de un centenar de personas entre sus miembros.
El teléfono del servicio Oncoribera (96 245 70 02) ofrece información y consulta sobre aspectos relacionados con el cáncer y para atención rápida en caso de sospecha fundada.