Engrata suma este fin de semana 70 años con la conmemoración de diversos aniversarios, los 15 años de Engrata, los 25 de la Declaración de los
derechos del niño y los 30 de la Mostra de teatro de CArcaixent. Unos 70 años que la compañía continúa viendo y viviendo con ojos de niño.
Los alzireños redondean así un fin de semana de celebraciones en la Ribera con la ya anunciada reposición de Calles en el Gran Teatro de Alzira y la
participación en la Mostra de Teatre de Carcaixent con la obra Pies. Un fin de semana con el que la compañía alzireña continúa con la celebración de su 15 aniversario.
Ocho años después de su estreno en Alzira con la presencia de Francesco Tonucci, Engrata repone la obra que se gestó a través del trabajo realizado con los niños de Alzira y con ocasión de nombrar Alzira como ciudad amiga de la infancia. Calles se podrá ver el próximo sábado 25 de octubre a las 19 horas en el Gran Teatro de Alzira, justo esta semana que se ha dado la noticia de que UNICEF le renueva a Alzira su condición de CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA hasta el 2018.Antes de conocer la noticia, el Ayuntamiento ya se quiso unir a esta celebración de los 25 años de la Convención de los derechos del Niños y los 15 años de Engrata, reponiendo la obra que nació en Alzira.
Por otra parte, los alzireños participaran por primera vez en la Mostra de Teatro de Carcaixent y lo harán en el 30 aniversario del encuentro teatral de la ciudad vecina, donde actuaran el domingo 26 en el teatro Don Enrique con el espectáculo Pies.
Y como la celebración de 70 años no pesa, la compañía también participará en las Fiestas del Barrio San Judes con el espectáculo Clowntamos Clowtigo el viernes 24 de octubre, un espectáculo que se basa en darle la vuelta a los cuentos tradicionales. Y precisamente de cuentos será el taller que la compañía impartirá la próxima semana a un grupo de mujeres alzireñas. Unos talleres sobre cómo contar cuentos en que se descifraran las claves y herramientas necesarias para poder expresar y comunicar las historias .Este taller cuenta con la colaboración de la fundación CEPAIM.