La vacunación está indicada en personas mayores de 59 años; niños o adultos con enfermedades crónicas; personas que conviven o atienden enfermos crónicos; embarazadas, y trabajadores de centros sanitarios, servicios especiales y avícolas, entre otros.
· Las personas incluidas en los grupos de riesgo, deben contactar con su centro de salud, donde se le dará fecha y hora para llevar a cabo la vacunación.
· El Departamento de Salud está llevando a cabo varias acciones para difundir la campaña y hacerla accesible a los grupos de riesgo, como el envío de SMS a móviles, o la búsqueda activa y la vacunación in situ desde las consultas hospitalarias y de Atención Primaria.
El Departamento de Salud de La Ribera iniciará el próximo lunes, 20 de octubre, la campaña de vacunación contra la gripe estacional 2014-2015, para la que contará con más de 50.000 dosis de vacuna. Entre ellas, y como novedad importante este año, el Departamento de Salud de La Ribera distribuirá vacunas especiales para personas alérgicas al huevo y a los antibióticos.
Con el fin de difundir la campaña y hacerla accesible a los grupos de riesgo, el Departamento de Salud de La Ribera ha puesto en marcha varias acciones de comunicación, como el envío de SMS a móviles de pacientes incluidos entre estos grupos, la emisión de cuñas de radio y televisión y la publicación de anuncios en prensa. Asimismo, se ha incluido, de forma automatizada, consejos de vacunación antigripal en la hoja de alta que recibirán los pacientes incluidos en los grupos de riesgo que acudan a Urgencias, Hospitalización y Consultas Externas.
Del mismo modo, a lo largo de la campaña, el personal de Enfermería de los centros de Atención Primaria llevará a cabo una búsqueda activa y la vacunación in situ de estos pacientes de riesgo, que vayan a consulta por otros motivos. También se vacunará a los pacientes del Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Alzira y se realizará un control y seguimiento de los trabajadores de las granjas avícolas del Departamento de Salud.
Los grupos de riesgo en los que está indicada la vacunación contra la gripe son, en líneas generales, las personas mayores de 59 años; aquéllas que por su condición clínica especial (enfermedades metabólicas crónicas, como diabetes u obesidad mórbida) tienen un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe o descompensaciones; personas que conviven o atienden a enfermos crónicos; mujeres embarazadas, y trabajadores de centros sanitarios, servicios especiales y avícolas, entre otros.
Las personas que pertenezcan a estos grupos de riesgo, deben contactar con su centro de salud, donde se les dará fecha y hora para llevar a cabo la vacunación, sin esperas ni demoras.
Importancia de la vacunación
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus, que provoca, aproximadamente, entre el 10% y el 20% de todas las enfermedades respiratorias. Destaca por su elevada capacidad de transmisión de persona a persona por vía aérea, y se presenta, generalmente, en invierno.
La gripe se asocia a un aumento anual de hospitalizaciones y defunciones. La población afectada en cada epidemia oscila entre el 5% y el 20% y la vacunación es el método más efectivo para prevenir la infección y sus complicaciones.
En este sentido, el Centro de Salud Pública de Alzira ha destacado que, “según la evidencia científica, las altas coberturas de vacunación antigripal están ligadas a una reducción de hospitalizaciones por neumonía o gripe del 27%”.
Resultados de la campaña 2013-2014 en La Ribera
Durante la campaña de vacunación contra la gripe 2013-2014, que finalizó el pasado 31 de enero, el Departamento de Salud de La Ribera vacunó a un total de 44.700 personas, lo que supuso la inmunidad del 55,4% de sus profesionales sanitarios (hospital y centros de salud) y del 65,3% de los mayores de 64 años, dos de los grupos de riesgo contemplados.