
El rey Juan Carlos ha anunciado hoy su decisión de abdicar del trono tras casi cuatro décadas de reinado y se ha despedido de los españoles reivindicando, especialmente, la transición a la democracia, y pidiendo apoyo para su hijo, el Príncipe, que reinará como Felipe VI. La decisión del monarca la ha adelantado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una declaración institucional a las 10.30. «Su majestad el Rey don Juan Carlos acaba de comunicarme su decisión de abdicar», ha comunicado Rajoy. «Espero que en un plazo muy breve, las Cortes españolas puedan proceder al nombramiento como Rey del que hoy es el Príncipe de Asturias«, ha añadido el presidente.
Don Juan Carlos tomó la decisión de abdicar el pasado enero, cuando cumplió 76 años, con el convencimiento de que era necesario responder al «impulso de renovación, de superación, de corregir errores y abrir camino a un futuro decididamente mejor» y ceder la primera línea a «una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando y a afrontar con renovada intensidad y dedicación los desafíos del mañana».
En un mensaje televisivo grabado hacia las diez de esta mañana y retransmitido pocos minutos después de la una de la tarde, don Juan Carlos ha expresado, emocionado, cómo quiere ser recordado, como el Monarca que permitió que España fuera «una democracia moderna», en la que los ciudadanos pudieran ser «protagonistas de su propio destino» y «elegir libremente a sus legítimos representantes».
«Hoy, cuando vuelvo atrás la mirada, no puedo sino sentir orgullo y gratitud hacia vosotros. Orgullo, por lo mucho y bueno que entre todos hemos conseguido en estos años. Y gratitud, por el apoyo que me habéis dado para hacer de mi reinado, iniciado en plena juventud y en momentos de grandes incertidumbres y dificultades, un largo período de paz, libertad, estabilidad y progreso», ha afirmado.
El Monarca ha querido recordar a su padre, el Conde de Barcelona, por el que quiso convertirse en «rey de todos los españoles», las cinco palabras con las que le gustaría que se resumiese su reinado.
«Me he sentido identificado y comprometido con vuestras aspiraciones, he gozado convuestros éxitos y he sufrido cuando el dolor o la frustración os han embargado», ha dicho a los españoles, especialmente ahora, que según todas las encuestas, no le apoyan como otros años. Don Juan Carlos ha admitido que la «larga y profunda crisis económica» ha dejado «serias cicatrices en el tejido social», pero se ha mostrado optimista: hay por delante «un camino de futuro cargado de esperanza», ha añadido.
El Rey cree que la crisis ha brindado la oportunidad de «hacer un balance autocrítico» de los errores y «limitaciones», pero también ha «reavivado la conciencia orgullosa de lo que hemos sabido y sabemos hacer y de lo que hemos sido y somos: una gran nación», una declaración que, en pleno desafío soberanista catalán, ha repetido en sus últimas comparecencias.
Al explicar los motivos de su abdicación, el Monarca ha insistido en que quiere «lo mejor para España» y que eso es, en estos momentos, el Príncipe. «Tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesarios para asumir con plenas garantías la Jefatura del Estado y abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación». Don Felipe, ha recordado el Monarca, «encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica» y «contará siempre con el apoyo de la princesa Letizia» del mismo modo que él siempre ha tenido «la colaboración y generoso apoyo» de la Reina.
Don Felipe, el primero en oír su decisión, «se encuentra en inmejorables condiciones de asegurar esa estabilidad» y por eso el Rey ha creído que «el mejor servicio a los españoles» una vez recuperado físicamente y con una apretada agenda institucional era cederle el trono. La abdicación no tiene que ver ni con su salud ni con la coyuntura política, ha querido aclarar don Juan Carlos.
Las últimas palabras del mensaje del Rey han sido de agradecimiento: «Deseo expresar mi gratitud al pueblo español, a todas las personas que han encarnado los poderes y las instituciones del Estado durante mi reinado y a cuantos me han ayudado con generosidad y lealtad a cumplir mis funciones». «Guardo y guardaré siempre a en lo más hondo de mi corazón».
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado la decisión del Rey de abdicar del trono, lo que el propio don Juan Carlos comunicará a la nación en las próximas horas. El Monarca, aquejado por un largo proceso de debilitamiento de su salud, estudiaba desde hacía tiempo la posibilidad de ceder el trono al Príncipe Felipe.
«Su majestad el Rey don Juan Carlos acaba de comunicarme su decisión de abdicar», ha comunicado Rajoy. «Espero que en un plazo muy breve, las Cortes españolas puedan proceder al nombramiento como Rey del que hoy es el Príncipe de Asturias», ha añadido el presidente.
Rajoy ha elogiado la labor de don Juan Carlos como «un defensor infatigable de nuestros intereses» y ha transmitido que el proceso de abdicación se desarrollará «en un contexto de estabilidad institucional y como prueba de la madurez de nuestra democracia».
El presidente ha afirmado hoy que el Rey Juan Carlos deja «una impagable deuda de gratitud» a todos los españoles. El presidente ha subrayado que el Rey ha sido «el mejor portavoz y la mejor imagen» del Reino de España en el exterior, un «defensor infatigable» de los intereses de España.
Rajoy ha convocado un convocado un Consejo de Ministros extraordinario para tramitar la abdicación de don Juan Carlos.
El propio don Juan Carlos ha escrito una carta al presidente que señala: «A los efectos constitucionales procedentes, adjunto el escrito que leo firmo y entrego al señor presidente del Gobierno en este acto, mediante el cual le comunico mi decisión de abdicar la corona de España». Don Juan Carlos explicará los motivos de su abdicación a todos los españoles a través de un mensaje institucional que se emitirá en torno al mediodía por televisión y radio.
Podria informar-nos el redactor del titular que encapçala esta important notícia, quina és la font que confirma l’abdicació del Rei per motius de salut?.
La Casa Reial ha desmentit explícitament que esta siga la raó i no he llegit confirmació d’este particular en cap medi de comunicació.
Es per confirmar si Riberaexpress te una font privilegiada o es tracta d’una errada. Gràcies.
Amic Opinador! Com imaginaràs no tinc cap informació privilegiada, el titular tenia com a fonament l’article publicat, inicialment pel diari El Pais i reproduït en este mitjà en el que signficava que «el Monarca aquejado por un largo proceso de debilitamiento de su salud, estudiaba desde hacía tiempo la posibilidad de ceder el trono al príncipe Felipe».
Com veuràs ja està recitifcat el titular.
Salutacions!
La causa parece ser el temor de que los partidos afines a la monarquía PP y PSOE dejen de tener mayoría. Esto condicionaría que para poder acceder al trono se consultara a la población que esta harta de pasar penurias mientras sus gobernantes alternan entre padres e hijos los puestos privilegiados.
España esta ahora en un momento suficientemente maduro para ser consultados y en caso de no tener claro que queremos más monarquía dar paso a otras opciones políticas.
España está ahora en un momento malo aunque mejorando, pero cuando España vaya bien seguro que casi nadie estaría a favor de una república bananera como la que quisierais vosotros.
Los partidos republicanos son residuales en votos cuando la situación económica es buena.
😉