Antaño existían pocos establecimientos denominados «restaurantes», no obstante en las poblaciones importantes estaban las denominadas posadas, tabernas, casa de comidas, donde los visitantes o comerciantes, se hospedaban en ellos, y disfrutaban de las delicias de la cocina casera y tradicional, a base de los productos de su propia huerta, ganadera o de los que tenían en la población. Al paso del tiempo, han ido desapareciendo, o convirtiéndose en restaurantes, comidas rápidas o bufetes libres, en los que en algunos de ellos, prima más la rapidez, platos sencillos y productos semielaborados.
.- Mirando al pasado, y apostando por el futuro
El Restaurante L’Oncle Pere, de l’Alcudia, situado en C/. Bollene, 4, vuelve al pasado, con una cocina moderna en aparatos, pero tradicional y con productos naturales de la huerta de La Ribera, y de mercado. Pere, dueño y cocinero, nos comentaba, “que a la cocina, hay que quererla, pasar horas en ella, y donde los platos deben ser cocinados y elaborados sin prisas, con cariño, así como las sopas, ollas y paellas deben cocer a fuego lento cuando lo requiera y al momento oportuno, como lo hacía mi padre, utilizando la «materia prima» cosechada y producida a nuestro alrededor, es decir productos autóctonos.»
.- Elaboración con productos autóctonos valencianos
Le gusta trabajar con la fruta roja, porque tiene propiedades anticancerígenas, como el arándano, grosella, mora, frambuesa.
El jamón que utiliza, es de Redondo, curado en la sierra próxima de Gudar, y utiliza sobre 15 variedades de quesos, entre los que destaca un curado, de leche de oveja autóctona valenciana, denominada “guirra”, que a estado a punto de desaparecer, por la poca leche que producía, y actualmente se elabora en la Granja Rinyat d’Albal, donde se ha primado más la calidad, que la cantidad.
En su bodega, no faltan los vinos valencianos, como el «Verdil”, joven, fresco y equilibrado, de la bodega Daniel Belda de Fontanar dels Alforins, que Pere lo aconseja en un “suquet de llangostins”, o un tinto como Dominio Los Pinos 0%, sin sulfitos añadidos, de la bodega Los Pinos, también de Fontanars, para acompañar la “Garreta de Corder”.
.- 2 Salones
Dispone de dos

salones, con una capacidad para 150 personas, separados, lo que hace un lugar ideal para celebrar comidas familiares, amigos, empresa, o para un acontecimiento especial, como la Primera Comunión, con un menú muy especial para:
.- Comuniones. Menú 2014 (orientativo, consultar)
Entradas:
Jamón serrano Reserva “Redondo Iglesias”
Queso curado puro de oveja “Granja Rinya”
Pulpo a la gallega
Patatas bárbaras
Plato principal:
Garreta de cordero en salsa a la cerveza
Postre:
“Ribera del Xúquer”, esto es: fresones con azúcar, sorbete de naranjas hecho en casa y espuma de yogur de hierbabuena
Bodega:
Cerveza Turia
“Verdil”, vino blanco de bodegas Daniel Belda
“Dominio Los Pinos”, tinto ecológico de Fontanars dels Alforins
Café els Monins
Precio 35€, IVA incluido.
Reservas:
962 996 201/ 678 696 454 – onclepere@hotmail.com – www.onclepererestaurant.com
Receta de Pere, para 4 personas, de la “Garreta de Cordero”,
“Enharinamos ligeramente las porciones de cordero. Sofreímos a fuego suave en aceite de oliva extra virgen. Reservamos. En la misma cazuela pochamos cuatro cebollas cortadas en juliana, unos dientes de ajo, laurel y pimienta en grano al gusto. Cuando la cebolla esté transparente añadimos dos tomates pelados y picados. Añadimos un litro de cerveza y levantamos el hervor. Introducimos de nuevo las garretas y dejamos cocer a fuego muy suave hasta que estén tiernas. Rectificamos de sal y ya podemos servir.”
Bon profit!
Eduardo Sala/Riberaexpress
Fotos: Rte. L’Oncle Pere