En una clara mostra de reflexos polítics i de saber reaccionar immediatament, ara, 25 dies després de saber que la fiscal havia decretat l’arxiu de les investigacions, els populars d’Algemesí m’exigeixen que em retracte. I la veritat, m’he esglaiat. Com el sant Job, no puc més que dir “Idcirco ipse me reprehendo et ago paenitentiam in favilla et cinere” (Per això ara em retracte, penedit sobre la pols i la cendra) i, per això també proclame als quatre vents el següent decàleg.
DECÀLEG RETRACTERIL
- Jo em retracte d’haver anat a parlar amb ells per a demanar-los que buscaren una solució legal i tècnica al despropòsit d’haver pagat 28.100€ per una assistència jurídica que teníem de bades (No deuria haver-los donat eixa oportunitat).
- Jo em retracte d’haver-los suggerit una cosa que era totalment legal, tal i com era que revocaren el pagament d’eixa factura, cosa que és exactament el que, 5 mesos després d’acordar pagar-la, han acordat en la Junta de Govern Local del dia 19 de febrer (Deuria haver-los deixat que es buscaren la vida).
- Jo em retracte d’haver pensat que el Sr Alcalde seria més intel·ligent i evitaria haver deixat que la bola es fes més gran (d’açò em retracte molt, de debò).
- Jo em retracte d’haver posat en coneixement de la fiscalia uns fets –això és el que vaig fer- en compte d’haver interposat directament una denúncia en el jutjat (açò encara té remei, clar).
- Jo em retracte d’haver-me esperat 3 mesos a fer-ho públic (deuria haver-ho fet abans, no?).
- Jo em retracte d’haver confiat en que se’m notificaria a mi primer, tal i com pertoca (Per què havia de ser diferent aquest cas a altres?)
- Jo em retracte d’haver confiat que Fiscalia investigaria, i no «jutjaria» (“¿Nóos extraña?”)
- Jo em retracte de no haver sospitat que la factura no s’ajustava al barem orientador del Col·legi d’Advocats D’Alzira (Ja ho diu el refranyer «a cal sabater, sabates de paper»).
- Jo em retracte d’haver confiat en que, en última instància, els qui ens governen defensarien els interessos dels ciutadans i no interessos ocults (Vaig oblidar el magnífic currículum del partit on militen, un oblit imperdonable!)
- Jo em retracte d’haver esperat que demanarien perdó per haver pagat alegrement 28.100€ que després s’han vist obligats a demanar que es retornen. (Millor espere assegut, no?)
Sí, d’aquests 10 punts em re-tracte, em retracte profundament i públicament, i per això entone aquest mea culpa davant vostre, amics i amigues. Espere que perdoneu la meua ingenuïtat, espere que em perdoneu haver pensat que, en el fons, la justícia i la cordura triomfaria, espere que em perdoneu haver confiat, una vegada més, en la integritat moral i intel·lectual dels adversaris polítics. I és que no ho oblideu, sóc una mala persona, un immoral em van dir en el darrer plenari. Sort que sempre quedaran persones honestes i íntegres com ells i elles.
Agraisc profundament als homes i dones de bona voluntat del PP que s’hagen preocupat per la meua negra ànima i m’hagen donat l’oportunitat de re-tractar-me i re-tractar el tema. Ací els deixe el meu decàleg retracteril. Idcirco ipse me reprehendo, doncs, però els 28.100 que retornen a les arques públiques, val?
Un afligit i compungit Josep.
PD: Del que no em retracte és de defensar els interessos –econòmics i no econòmics dels ciutadans i ciutadanes d’Algemesí.
El PP de Algemesí exige una retractación pública por el juicio mediático de Més Algemesí
Tras el archivo de las Diligencias de Investigación Penal por parte de la Fiscalía
El pasado 24 de enero, Més Algemesí publicó una nota informando de la “apertura de diligencias de investigación penal por el pago irregular de una factura”. Sólo con el titular ya se daba por sentado que Més Algemesí además de informar, actuaba de fiscal y de juez y condenaba directamente al equipo de gobierno, saltándose el derecho constitucional a la presunción de inocencia en lo que ha sido una de las actuaciones políticas más repugnantes que ha vivido Algemesí en su historia.
El Sr. Bermúdez tuvo una reunión con representantes del PP para pedirles que modificaran, de clara forma ilegal, lo acordado por la Junta de Gobierno, a lo que evidentemente los miembros del equipo de gobierno se negaron. Bermúdez dijo “ellos sabrán por qué”. Y efectivamente, porque tal y como ha dejado clara la Fiscalía, la actuación del equipo de gobierno del PP ha sido escrupulosamente legal y ha cumplido con todas las obligaciones que le correspondía. No así Més Algemesí que incitó a cometer actos irregulares conducentes a prevaricar.
En su nota de prensa se acusó al equipo de gobierno de que, por estos hechos, “se mostraba la perjudicial gestión que está desarrollando un equipo de gobierno incapaz de cumplir la legalidad”. El archivo de la causa y lo expuesto por la Fiscalía demuestran que el único objetivo de la denuncia era crear en la ciudadana la opinión de mala gestión por parte del PP y de que se realizase un juicio mediático contra las personas señaladas por sus dedos inquisidores.
Han mentido diciendo que ellos no han denunciado nada, que sólo han informado. Sin embargo la Fiscalía deja muy claro en su auto de archivo, apartado primero, que “la investigación se incoa en virtud de denuncia presentada en fecha 22/10/2013 en esta fiscalía por Josep Antoni Bermúdez i Roses… del partido político Mes Algemesí”.
Son muchas las acusaciones y los juicios mediáticos realizados por parte de Mes Algemesí, y como todas han sido rechazadas por la Fiscalía, vamos a intentar dar respuesta a una serie de preguntas que han ido surgiendo:
¿Debía el Ayuntamiento hacer frente al pago de la defensa jurídica de un miembro del equipo de funcionarios?
La Fiscalía determina en su apartado tercero que “La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha aclarado que estamos ante un <gasto obligatorio> de la Administración, para el caso en que se den los requisitos necesarios”.
Añade la Fiscalía, “Por lo que se cumplen estrictamente los requisitos exigidos por la jurisprudencia que ‘obligan’ a la corporación local a hacerse cargo de los gastos ocasionados para su representación y defensa.” “No olvidemos que el derecho penal es un derecho de carácter individual del que debía responder el funcionario personalmente”.
¿Qué pasa con el informe negativo de la Intervención Municipal?
La Fiscalía respecto a este tema determina que “el informe negativo de la interventora del Ayuntamiento de Algemesí en relación al abono de la factura se refiere a cuestiones formales en cuanto al procedimiento de contratación y a la concurrencia de una incompatibilidad del Letrado para prestar sus servicios al Ayuntamiento de Algemesí. Respecto a la primera objeción, cabe decir que el procedimiento no puede ser el habitual de contratación con la administración pública…” . Esto se fundamenta en que, hasta conocerse que el funcionario quedaba libre de culpa, el Ayuntamiento no reconoce el derecho de indemnización de gastos.
Continua la Fiscalía indicando que “en cuanto a la incompatibilidad que pesa sobre el Letrado… cabe hacer la siguiente precisión: la prestación de servicio no se realiza al Ayuntamiento, sino a la persona que fue imputada… como persona individual”. “…el Ayuntamiento no ha sido ni el que ha contratado los servicios, ni el interesado en la prestación de dichos servicios, ni, en definitiva, el que se iba a beneficiar de su asistencia técnica”.
¿Por qué la factura ascendió a 28.100 €?
El punto sexto de la resolución de fiscalía hace referencia a esta cuestión indicando que “también debe hacerse referencia al importe de la factura 19/2013 que califica el denunciante como ‘escandaloso’. En ese sentido, no hay una licitación regulada por la normativa administrativa y en principio existe libertad de pacto entre cliente y abogado en relación a sus honorarios. Si bien, dentro de la libertad establecida y para conjugarla con el derecho a reintegro de gastos, una opción de la Corporación seria el compromiso de hacer frente a las minutas hasta el máximo establecido en el baremo orientativo del Colegio de Abogados correspondiente, por poner unos límites objetivos que todos los interesados puedan conocer a priori. En el presente caso, no se hace constar que la corporación municipal hubiera establecido unos límites, aunque en base a lo expuesto, se podría haber negado a abonar lo que excediera de los honorarios que corresponderían conforme al baremo del colegio de abogados de Alzira, si bien, esa cuestión no es objeto de controversial en el presente caso al no superar la factura lo establecido en el baremo…ya que si observa el procedimiento del que trae causa, la responsabilidad civil que se solicitaba supera el millón de euros y el cálculo de la se hizo en base a dicha petición de responsabilidad civil, aminorándola notablemente”.
Con el baremo máximo del Colegio de Abogados, la factura debía haber ascendido a 52.000 € + IVA.
¿Se podía haber usado la póliza de seguro desde un principio?
Como ya se ha indicado anteriormente, en causas penales, la defensa la asume el denunciado, y solo al final del proceso, si el funcionario es declarado inocente, es cuando se puede comenzar con las diversas gestiones que este procedimiento conlleva.
Para poder reclamar al seguro, lo primero que se debe hacer es realizar todos los pasos que ha seguido el equipo de gobierno, a partir de ahí, como se ha hecho, se podrá reclamar al seguro aquello que nos corresponda. Por ello se le ha encargado al departamento municipal correspondiente que realice las actuaciones que más beneficien a los intereses municipales.
¿Se ha seguido un procedimiento nuevo o distinto en este caso?
NO. El procedimiento que se ha seguido es el mismo que el que se ha usado siempre por el Ayuntamiento de Algemesí. Lo que sí que ha sido diferente es que, hasta la fecha, ningún funcionario había sido imputado para hacer frente a una responsabilidad civil personal de más de un millón de euros. Cuestión clave en el importe de la factura.
En definitiva, con la actuación de Mes Algemesí hemos visto cómo se las gastan y como gestionarían el Ayuntamiento. Para empezar se adelantan a la justicia y emiten sus propios juicios de valor y mediáticos.
En lugar de asesorarse o esperar a que se determinen los hechos, ellos dan por sentado que lo realizado por el equipo de gobierno es ilegal. Intentaron cambiar la decisión del equipo de gobierno, por tanto, si como ha quedado demostrado, las actuaciones del equipo de gobierno han sido correctas y legales, podríamos deducir que Mes Algemesí pretendía hacer algo incorrecto e ilegal.
Esta es su forma de trabajar y de gestionar, un grupo político que no es capaz ni de gestionar bien la lotería de Navidad que han realizado, engañando a los ciudadanos e intoxicándoles con falsedades.
En el pasado plenario, un miembro de Mes Algemesí intervino para calificar de valiente la denuncia interpuesta por Bermúdez. Desde el PP de Algemesí consideramos que fue imprudente, malintencionada e infundada. Como muchas de las cosas que hacen. La Fiscalía ha dictado el archivo de una denuncia histórica, no por lo denunciado, sinó por el ridículo realizado por un grupo político que ha demostrado como podría ser la ciudad de Algemesí si le concedemos la capacidad de gobernarnos.
Consideramos que este ridículo, sumado a muchos otros, debería hacer recapacitar al portavoz de Més Algemesí, y marcharse a casa por donde vino. Se ha creído SuperStar y ahora esta SuperEstrellado.
OLÉ
Uffff, sona molt prepotent i pedant este home
Tienen mi voto. Por fin un partido haciendo lo que hay que hacer.