Alzira elimina del PGOU 1,5 millones de m2 residenciales y 569.000 industriales

0
442

La supresión del sector Finca de Sos por la negativa de la Conselleria de Territorio a autorizar esta urbanización con 780 viviendas y un hotel en el valle de Aguas Vivas es el aspecto más destacado de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que tramita el Ayuntamiento de Alzira, pero no el único. Las modificaciones introducidas para atender las objeciones que planteó la Comisión de Evaluación Ambiental a la versión preeliminar del plan representan una reducción de casi 1,5 millones de metros cuadrados en la oferta de suelo residencial, pero también se rebaja en 569.000 metros cuadrados la ampliación prevista en el parque empresarial El Pla.
La oferta de suelo terciario, el tercer pilar del Plan General, en principio se mantiene, si bien la ampliación prevista en el sector Vilella para confluir en el término de Carcaixent formando una gran área comercial se verá condicionada por el trazado de la variante sudoeste de Alzira, la segunda ronda de circunvalación diseñada por la conselleria para conectar la autovía de Guadassuar con el Pont de l’Estret, que cruza Vilella y obligará a dejar una franja de protección.
El PAI de Sos abarcaba 765.000 metros cuadrados, una superficie a la que hay que sumar la de los otros tres sectores que el gobierno municipal ya ofreció suprimir en junio de 2012 en un intento de que la conselleria autorizara el proyecto de Sos, ante la perspectiva de que un inversor saudí inyectara 28,5 millones de euros. Estos tres sectores son los denominados Aigües Vives y Terrer Blanch, ambos en la Barraca, y una ampliación de futuro del PAI de la Garrofera. En total, sumaban 723.000 metros cuadrados y, junto al PAI de Sos, generaban suelo para más de 2.100 viviendas.
La retirada de estas zonas residenciales de la revisión del PGOU no impide que éste mantenga una oferta de suelo para la construcción de cerca de 6.250 casas, de las que un 70% corresponde a viviendas de segunda residencia debido fundamentalmente a la inclusión del PAI de la Garrofera que proyecta la construcción de 3.000 casas junto a un campo de golf.
La principal novedad que incorpora la revisión del PGOU desde el punto de vista de suelo residencial es el sector denominado Pla de Corbera, una zona localizada junto al propio hospital y delimitada por la carretera de Corbera y el Camí de la Perrera, con capacidad para 890 viviendas. La Conselleria de Territorio también ha obligado a modificar y reducir las perspectivas de ampliación del parque empresarial El Pla, que se queda en 619.000 m2.

P.F. / Levante.-EMV

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here