Más de 1.500 asistentes en la última edición de la San Silvestre en Algemesí han superado el récord de participación hasta la fecha de esta carrera
Los mejores cinco disfraces de categoría individual recibieron un estuche de vinos y un jamón cada uno. Los mejores cinco disfraces en categoría colectiva también tuvieron premio y recibieron un lote de productos navideños con jamón incluido.
La sexta edición de la San Silvestre de Algemesí ha superado con éxito todas las expectativas de participación registradas hasta la fecha. Así, más de 1.500 personas despidieron el 2013 en esta ya tradicional carrera popular organizada por el club Tortuga y el Ayuntamiento de Algemesí.
Con tanto solo seis años de vida en la localidad esta carrera se ha convertido en una cita obligada cada Navidad en la localidad y año tras año aumenta no sólo el número de participantes sino de público que asiste a disfrutar y animar en una de las carreras más divertidas del año. Además cada año aumenta la originalidad en los disfraces, disfraces que cada año llena las calles más céntricas de la ciudad de deporte y diversión.
La San Silvestre de Algemesí no es una carrera competitiva. Desde el pasado año los organizadores decidieron premiar tan solo los mejores disfraces y convertir esta última carrera del año en un acontecimiento deportivo, familiar y festivo. Los mejores cinco disfraces de categoría individual recibieron un estuche de vinos y un jamón cada uno. Los mejores cinco disfraces en categoría colectiva también tuvieron premio y recibieron un lote de productos navideños con jamón incluido.
La San Silvestre de Algemesí se trata de una carrera muy tranquila, de cuatro kilómetros de recorrido, que transcurren por el centro de la ciudad. El itinerario marca como salida y meta de esta carrera popular en la plaza Mayor. De allí se pasa por la plaza del Carbó, calle Berca, plaza Cabanilles, el parque Salvador Castell, la calle San Josep de Calassanç, calle Muntanya para llegar de nuevo a la plaza Major y seguir por la calle Consell de la Vila, calle Albalat, Santa Ana, Santiago Apóstol, Pintor Ribera, Valencia, Cervantes, Lepanto, Arbres, Germanies y calle Muntanya hasta la meta ubicada, de nuevo, en la plaza Mayor.
Desde el consistorio, tanto el alcalde, Vicent Ramón García Mont, como el concejal de Deportes, Marcos Giner, se mostraban contentos por el récord de participación y por la respuesta de los algemesinenses de cara a este acontecimiento.
Por su parte, el Club Tortuga hacía un balance más que positivo de los más de 1.500 participantes y destacaban como en tan solo seis años esta carrera ha cogido un renombre importante en la comarca.
La San Silvestre combina deporte y diversión, ya que la práctica totalidad de los participantes lo hacen ataviados con disfraces variados y divertidos. Mucho preparan durante días este disfraz para sorprender tanto al público como al jurado. Un jurado formato por las falleras mayores de la ciudad, Mª Jose Ferragud y Aida Fayos, así como por su corte de honor.