Las organizaciones agrarias AVA-Asaja y la Unión de Llauradors han decidido convocar una «tractorada» el próximo día 28 de noviembre entre las poblaciones cercanas al parque natural de la Albuferaen protesta por la delicada situación que atraviesa el referido colectivo agrario.
Si no cambia la situación, la conselleria de Agricultura tiene previsto dejar sin ayudas agroambientales a los productores el próximo año. Además, existe un profundo malestar en el campo ante el enorme retraso en los pagos de las tres últimas anualidades de las mismas. Según la Unió de Llauradors, la nefasta gestión del equipo de la anterior consellera de Agricultura, Maritina Hernández, del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Comunitat Valenciana ha llevado a agotar los fondos sin posibilidad de nueva prórroga. Otras comunidades autónomas como Cataluña o Murcia, sí que van a publicar estas subvenciones para 2014, lo que coloca a sus arroceros en una situación de mayor competitividad que los de la Comunitat Valenciana.
La cosecha disminuye en un 5%
El consejo regulador de la Denominación de Origen de Valencia ha conseguido recolectar una cosecha de 10,3 millones de kilogramos durante la actual campaña, lo que supone una disminución del 5 % en comparación con 2012. Según el presidente de la DO Valencia, Ricardo Císcar, quien destacó ayer la calidad de esta producción, la merma tiene que ver con «las dificultades experimentadas por los agricultores por los retrasos durante la siembra, ya que las lluvias primaverales no permitieron trabajar el campo a tiempo. Además, las bajas temperaturas han retrasado el ciclo vegetativo de los cultivos y con ello, también la maduración del grano».
El consejo regulador arrocero está integrado por nueve industrias, cuyo tamaño y dimensión le permite la comercialización de más de seis millones de kilos al año. La mayor parte de esta producción se destina al mercado español. Las variedades cultivadas al amparo de la DO Arroz de Valencia son laSeina, Bomb

a y Albufera.
Levante-EMV