Ayuntamientos y regantes alcanzan un principio de acuerdo para aprovechar las aguas superficiales del Xúquer

0
337

La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ha conseguido un principio de acuerdo en la reunión mantenida con representantes de 13 municipios de La Ribera, regantes y la Confederación Hidrográfica del Júcar para el abastecimiento de agua de calidad en esta comarca, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La propuesta de la Generalitat se basa en la constitución de la Comunidad de Usuarios de La Ribera del Júcar, formada por los ayuntamientos y las comunidades de regantes, con la que administrar en común las aguas superficiales y subterráneas que la CHJ asigne. En esta comunidad de usuarios se gestionarán las permutas oportunas de conformidad con el vigente Plan de Cuenca de la Demarcación del Júcar.

Todos los municipios se han mostrado favorables a la propuesta de la Conselleria de Presidencia y Agricultura. No obstante, estas localidades tendrán un periodo de una semana para presentar cualquier tipo de observación, que será posteriormente incluida, si se considera oportuna, en los estatutos de dicha comunidad de usuarios.

Una vez se aprueben definitivamente estos estatutos, tendrán que ser validados, junto con la solicitud de concesión, por los acuerdos plenarios de cada consistorio para que dicho municipio pase a formar parte de manera oficial de la Comunidad de Usuarios de la Ribera del Júcar.

   De este modo, se refleja la voluntad y la prioridad que el Consell se ha marcado por solucionar esta situación en la red hídrica de la comarca de la Ribera.

La potabilizadora funcionará en el último cuatrimestre

Esta iniciativa se complementa con la construcción por parte de la Conselleria de Presidencia y Agricultura de la planta potabilizadora que dará servicio a las zonas denominadas Ribera II, que incluye los municipios de Alzira, Carcaixent, Corbera, Cullera, Favara y Llaurí.

El Consell prevé que esté en condiciones de abastecer agua en el cuarto trimestre de 2013, y Ribera III, que está formada por Albalat de la Ribera, Algemesí, Benicull de Xúquer, Fortaleny, Polinyà del Xúquer, Riola y Sueca, donde la Generalitat trabaja para lograr que pueda estar en condiciones de suministrar a lo largo del primer semestre de 2015.

   La construcción de estas infraestructuras supone una inversión global por parte de la Generalitat de alrededor de 60 millones de euros.

EP

Reunió d’alcaldes amb el Consell y la CHJ

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here