
Corbera difunde la historia y la flora de su castillo en una publicación
- La Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Corbera editan e imprimen un libro sobre la historia de la fortificación y la biodiversidad de la fauna en la zona del castillo.
El libro “Castell de Corbera” muestra paso por paso la construcción del castillo además de proporcionar un análisis de los materiales utilizados para su edificación. También pretende contar la historia del uso del fuerte y la cronología de sus estructuras, que se remonta a la Edad de Bronce valenciana y, posiblemente, a los tiempos musulmanes.
Al final del libro se pueden encontrar unas fichas sobre las plantas que se logran localizar en la Serra de Corbera, una vegetación de lo más variada que va desde el romero, la “bufalaza”, el “coscoll”, el “timonet” hasta la flor de Noche y otros tipos de flora comunes y abundantes que aportan una gran biodiversidad a las montañas valencianas.
La obra muestra una profusa variedad de fotos de las plantas que crecen en la Serra de Corbera, analiza cada planta y da pautas de sus propiedades y usos en la vida cotidiana.