Apoyo de la Diputación a los municipios para recuperar sus parajes naturales

0
326

Medina y Enguix en la I Asamblea Ordinaria de la Xàrcia de municipis valencians

18/04/2013

“La Diputación de Valencia, cuya razón de ser es el apoyo a los municipios de la provincia, continuará con la labor de aunar esfuerzos en el impulso de la Agenda 21 Local y en la puesta en valor de nuestros hermosos parajes naturales”. Con estas palabras cerraba Juan José Medina, vicepresidente de la Diputación de Valencia la I Asamblea General Ordinaria de la Xàrcia de Municipis cap a la Sostenibilitat.

Al acto ha acudido también el diputado de Medio Ambiente, Salvador Enguix, los diputados provinciales Raul Pardós y Rosa Pérez y la concejala del Ayuntamiento de Valencia, Maria Ángeles Ramón-Llin.

Ante más de 70 alcaldes, concejales y representantes de los municipios y entidades que forman parte de la red y que se han reunido en el Ayuntamiento de Alzira, Medina ha adelantado que la institución provincial “pondrá a disposición de los ayuntamientos personal técnico del departamento de Medio Ambiente con el fin de que los pueblos puedan mantener sus parajes, prestando especial atención a las poblaciones más pequeñas”.

Guía de Parajes Naturales

Por su parte, el diputado de Medio Ambiente, Salvador Enguix, ha informado de que “en la Comunitat hay declarados 68 parajes naturales municipales, 34 de ellos se encuentran en la provincia de Valencia”.

Según palabras de Enguix, una de las principales actuaciones contempladas para el 2013 será “la impresión y distribución de la Guía de Parajes Naturales Municipales de la Provincia de Valencia que la entidad provincial y la Xàrcia editaron en 2012”.

I Asamblea General Ordinaria

La Xàrciade Municipis Valencians cap a la Sostenibilitat  ha nombrado esta mañana como nuevo socio al municipio de  Benifairó de la Valldigna. De esta manera, la red la componen por 219 entidades locales y dos empresas. En la reunión se ha establecido también la cuota de la Diputación de Valencia para el mantenimiento de la agrupación para el 2013, que asciende a 15.000 euros.

Seguidamente han evaluado los planes de actividades para este año, que se centran en la impresión y distribución de la Guía de Parajes Naturales Municipales y la puesta en marcha de acciones de difusión y recuperación de los parajes.

Por otro lado, se ha ratificado continuar con la Cátedra de Municipios Sostenibles con el fin de promover la sostenibilidad en las entidades locales mediante la formación medioambiental del personal del ayuntamiento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here