El suelo de Alzira sobrevalorado / Opinión: Salvador Peris

0
656
Vista aérea de Alzira

En estas fechas el Ayuntamiento de Alzira está pasando al cobro el recibo correspondiente al Impuesto Sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) que todos conocemos como “La contribución”. Pues bien es interesante, y diría que necesario, que nos fijemos en ellos y en su composición.

El valor que se le da al inmueble viene establecido por el denominado Valor Catastral, que quiere ser aproximadamente el 50% del valor de mercado, el cual está compuesto por dos valores: el Valor del Suelo y el Valor de la Construcción, y es aquí donde debemos reflexionar. Este año el Ayuntamiento de Alzira ha procedido a desglosarlos en todos los recibos, cosa que no sucedía en años anteriores.

A poco que nos paremos a pensar existe una evidente desproporción entre el valor del suelo y de la construcción, el valor del suelo representa, depende del tipo de inmueble si es un piso o un local o una casa, un porcentaje que en muchos casos sobrepasa el 50% del valor catastral. He visto en un local comercial suponer el 70% del valor total.

Alguien puede decirnos que da igual porque, al fin y al cabo, el importe del recibo es el mismo, sea mayor o menor el valor del suelo. Pero NO DA IGUAL, tiene unas consecuencias indeseadas que al final vamos a sufrir todos los que poseemos un inmueble urbano del tipo que sea en nuestra ciudad de Alzira. Veamos:

En primer lugar, si ese inmueble está cedido en arrendamiento, existe un gasto deducible en la declaración de Renta a presentar que es la amortización del inmueble en cuestión, concretamente de un 3%, este porcentaje se aplica sobre el Valor de la Construcción no del valor del suelo. Haga números cuando tenga que confeccionar su declaración.

El efecto mas importante de todas formas se encuentra en el pago del Impuesto Municipal que grava el Incremento del Valor de los Terrenos, lo que popularmente conocemos como “Plusvalía”. Si se transmite una casa, piso, local o cualquier otro inmueble urbano, se tendrá que abonar al Ayuntamiento de Alzira la correspondiente plusvalía, la cual se calcula en función del valor del suelo que figura en el recibo de contribución, de tal forma que puede llegar a suponer mas del 15% de aquel valor, depende de los años que se posea la finca.

Si alguien ha tenido que transmitir en estos últimos años un inmueble ya habrá sufrido el pago de este impuesto.

La cuestión es que esta sobrevaloración del valor del suelo es propia del Ayuntamiento de Alzira, no se da en otros municipios de la comarca como tampoco en una ciudad como Valencia. Es aquí donde tenemos esta sorprendente valoración.

La responsabilidad de que esto sea así no sé de quien puede ser pero es necesario, y justo, que alguien desde la política municipal ponga remedio a esta aberración.

 Salvador Peris / Economista

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here