Alzira beberá agua sin herbicidas en la primera quincena de mayo según la alcaldesa

1
688

A la probable investigación sobre la contaminación de la red de agua potable de Alzira por parte de la Comisión Europea, la alcaldesa, Elena Bastidas ha respondido hoy que la planta de carbono activo se pondrá en marcha «durante la primera quincena de mayo». Bastidas añadió que «no he recibido ninguna comunicación de la Comisión Europea» y aseguró que «en el próximo mes de setiembre se llevarán a cabo las primeras mezclas de agua en la potabilizadora».

De esta forma los vecinos de Alzira podrán consumir, de nuevo, agua sin herbicidas a través de los grfios de sus viviendas en el plazo de un mes, mientras que deberán esperar al último trimestre del año para beber agua con escasos porcentajes de nitratos.

Cabe recordar que el comisario de Medio Ambiente, Janez Potcnik, aseguró, ayer, en una respuesta parlamentaria que la Comisión Europa investigará la contaminación del agua en Alzira «a fin de determinar si hay problemas sistemáticos de calidad del agua potable». Asimismo, indica que, en función de ese análisis, «decidirá sobre la adopción de medidas apropiadas».

Potocnik ha respondido de este modo al eurodiputado socialista Andrés Perelló, quien el pasado 27 de febrero envió una interpelación al Ejecutivo de la UE en la que pedía la reapertura del expediente por incumplimiento de la directiva sobre nitratos en Alzira y preguntaba si podía garantizar que la legislación comunitaria relativa a aguas para el consumo humano se estaba aplicando correctamente en el caso de la Comunitat Valenciana.

El responsable de Medio Ambiente de la Comisión Europea explica en su respuesta que la Comisión está evaluando los resultados de los controles de calidad de las aguas de todos los Estados miembros.

En este sentido, indica que sobre la base del estado de calidad de las aguas y de las tendencias al respecto, incluida toda prueba del deterioro de la calidad del agua potable, «la Comisión examinará si las zonas vulnerables a los nitratos y los programas de acción, incluidos los de la región de Valencia, se ajustan a los objetivos de la directiva», y «adoptará medidas en caso necesario».

Asimismo, señala que la Comisión está evaluando los últimos datos comunicados en el marco de la directiva relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano, que se refieren a los años 2008-2010. Al respecto, el comisario asegura que «analizará esos informes, en particular respecto a la región de Valencia, a fin de determinar si hay problemas sistemáticos de calidad del agua potable». En función de ese análisis, «la Comisión decidirá sobre la adopción de medidas apropiadas», añade.

El valenciano Andrés Perelló, en un comunicado remitido por el PSPV, ha subrayado que la UE «tiene que ser consciente de cómo usan algunos las recetas que se imparten desde Bruselas y cómo se aprovechan para fines puramente ideológicos y partidistas».

Europa Press

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here