«Tafarra» imputado en el asesinato del correo enterrado en Alberic

0
2158
La Policía Nacional desenterró el 15 de septiembre de 2012 el cadáver de William Grijales Arenas en el corral de una vieja casa sita en el 17 de la calle Lavadero de Alberic. Los forenses dictaminaron que había muerto por la «destrucción de órganos vitales. Tenía un tiro en el cráneo, a la altura de la sien izquierda, y tres más en el costado izquierdo, todos ellos del calibre 9 corto (hallaron casquillos en la casa). Según el relato de uno de los implicados, William acudió en su coche, un Renault Scenic, el 16 de agosto de 2012 a la casa de la calle Lavadero, donde se había citado con Simeón P.C. y con Antonio T. G., y en la que también estaba José M.P. William contó el dinero que le tenían preparado en una bolsa para cambiarlo por los 7 kilos de cocaína, tal como le había ordenado el dueño de la droga. Luego, el correo fue al coche, sacó la coca de un doble fondo y, cuando se giró para darle los paquetes a Simeón, éste abrió fuego contra él presuntamente y le descerrajó los cuatro tiros. Al día siguiente, lo enterraron y cubrieron con cal. t.d.valencia

Vicente R. G., alias «Tafarra», el presunto cabecilla de la red quer traía cocaína a Valencia por vía aérea con la ayuda de correos humanos, fue detenido e imputado por el asesinato, en agosto pasado, de un correo colombiano que iba a entregar 7 kilos de cocaína a un clan de Alberic. La víctima, William Grisales Arenas, que tenía 40 años, fue asesinada de cuatro disparos y enterrado en el corral de una casa de Alberic, donde fue encontrado un mes más tarde por agentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Según consta en las diligencias instruidas por la juez número 3 de Alzira, Vicente R. G., de 62 años, está imputado porque su nombre aparece en las declaraciones de otros acusados como el de la persona que había alquilado la vivienda donde se produjo el asesinato y la posterior inhumación de William.
Tafarra fue detenido a finales de noviembre y, durante su comparecencia ante el juez de guardia de Alzira, el pasado 1 de diciembre, negó haber tenido jamás alquilada esa casa. Vicente R. G. está en libertad provisional -se mantienen los cargos contra él, aunque no se le ha privado de libertad- por esa causa, aunque desde el martes se encuentra internado en la cárcel de Picassent por su presunta implicación como uno de los cabecillas en la trama que supuestamente traía droga a Valencia desde Suramérica camuflándola en los equipajes de los correos humanos.
Se da la circunstancia de que en ambos casos la cantidad de cocaína -una, robada, y la otra, interceptada- era de casi siete kilos, aunque, en principio, parece que se trata de un hecho casual.
Tanto en las diligencias judiciales por el crimen de William, como en la investigación de la Guardia Civil que permitió desmantelar el grupo supuestamente liderado por Tafarra, éste aparece descrito como un experto en organizar envíos de cocaína en pequeñas cantidades por vía aérea.
De hecho, él mismo achacó la acusación vertida contra él por Simeón P. C., uno de los presuntos autores materiales del asesinato de William, como una venganza, porque le acusaba de ser el responsable de que un sobrino de Simeón esté preso en Venezuela desde el año pasado, después de que la policía de ese país encontrase un alijo de cocaína en su equipaje cuando regresaba a Valencia.
Según Tafarra, Simeón llegó a amenazarle de muerte e incluso le habría reclamado el pago de 15.000 euros a cambio de no consumar su venganza por la detención y encarcelamiento de su sobrino. Al menos eso fue lo que argumentó Vicente R. G. en su declaración en el juzgado de guardia de Alzira tras su pase a disposición judicial, después de que lo detuvieran agentes de la Policía Judicial de la comisaría local.

T. Domínguez /P. Fandos
Levante-EMV

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here