La Baronia de Turis consigue un oro y cuatro platas en el Certamen Internacional Catavinum

0
328
Turís

La bodega cooperativa La Baronía de Turís ha logrado que cinco de sus vinos sean reconocidos en el Catavinum World Wine and Spirits Competition, una plataforma para profesionales y particulares que deseen comprar o vender cualquier artículo relacionado con el vino.
El año de fundación de la bodega no deja de dar buena suerte, unida al trabajo desarrollado en los últimos años por ofrecer una nueva gama de caldos. Así, el 1920 cosecha de 2009 ha conseguido medalla de oro mientras que Luna de Mar blanco y tinto, Dona Dolça y la mistela se han llevado la de plata.
Según informa la propia web del evento, el oro supone alcanzar entre 89 y 94 puntos y se valoran vinos muy intensos y muy complejos en aromas, con cuerpo alto, bien equilibrados y muy persistentes. En la categoría de plata se debe alcanzar entre 80 y 88 puntos y participan vinos intensos y complejos en aromas con cuerpo medio-alto, bien equilibrados y buena persistencia final.
La importancia de conseguir una buena puntuación en esta cita internacional se basa en que Catavinum es un referente para más de 19.000 consumidores, aficionados y profesionales del sector vitivinícola. El principal objetivo, fomentar la difusión de la cultura del vino y servir de punto de encuentro de todos los amantes del vino así como aportar un mensaje de orientación al 80% de los consumidores que esperan referencias internacionales sobre los vinos y licores de calidad.
La página web del evento informa que en esta edición se han catado un total de 1.839 vinos y licores de los cuales han obtenido medalla 549. Al certamen se presentaron vinos procedentes de Argentina, Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Eslovenia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Líbano, México, Nueva Zelanda, Portugal, Serbia, Sudáfrica, España, Túnez y Estados Unidos.
Cabe recordar que precisamente estos caldos están siendo los más reconocidos de La Baronía en los últimos años. Sin ir más lejos en octubre pasado el 1920 fue elegido entre otros diecisiete caldos el vino solidario del año por el Club de Rotarios de Valencia, y en 2010 obtuvo el Bacchus de plata en el IX Concurso Internacional de Vinos que organiza la Unión Española de Catadores, el mayor certamen internacional vinícola que se celebra en nuestro país.
Destacar en el mismo año la medalla de oro en el Premium Select Wine Challenge ProWein 2010 que organiza anualmente la prestigiosa revista alemana Selection.

 Enrique Mora

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here