Centenares de visitantes de la Casa Blava elogian el nuevo hotel de Alzira (Vídeos ATV)

0
595
Paula y Mª José Villalba
El saló de la Casa Blava esta nit
Entrada del antiguo huerto de Boquera
Restaurant de la Casa Blava

Centenares de persones han elogiado esta noche el nuevo hotel-restaurante Casa Blava de Alzira durante la inauguración de esta instalación hostelera i hostelera.

Un coqueto hotel que ya tiene contratadas sus 6 habitaciones durante los dos próximos meses.Entre los numerosos asistentes cabe destacar la presencia de la alcaldesa, Elena Bastidas, de buena parte de los concejales del gobierno local y de la oposición, además de líderes sindicales y la plana mayor de la Associació Empresarial Alzira, encabezada por su presidente, José Villalba. La gerente de Casa Blava, Mª José Villalba, ha recibido numerosas felicitaciones y deseos de que su aventura empresarial sea «un éxito».

La Casa Blava, que inmortalizó Vicente Blasco Ibáñez en su novela «Entre naranjos», abre hoy, 112 años después de su edición, de nuevo sus puertas  convertida en un hotel-restaurante pero rodeada de varios centros educativos y de las instalaciones de la Ciudad Deportiva Jorge Martínez Aspar.

Sólo unos jóvenes naranjos plantados, recientemente, en el patio del que fue huerto de Boquera, recuerda el antiguo uso de esta legendaria casa de campo en la que los personajes del escritor valenciano, el diputado conservador Rafael Brull y la cantante de ópera, Leonora vivieron, virtualmente, un apasionado romance.

La nueva Casa Blava, que será inaugurada esta tarde, se halla, ahora, rodeada de instalaciones escolares; una escuela infantil, un centro de primaria, un instituto y la extensión de la Universidad Catòlica San Vicente Mártir. Su proximidad al río Xúquer que recoge la novela, se ve en el siglo XXI obstaculizada por dos campos de fútbol y un circuito de cross.

Leonora y Brull dejan paso a estudiantes y turistas 

En lugar de Brull y Leonora el huerto de naranjos pasará a ser frecuentado por estudiantes y profesores de los centros educativos próximos ubicados en el sector Tulell y también por los viajeros y turistas que se acerquen a la antigua Isla del Júcar para disfrutar de sus fiestas, además de sus encantos y parajes naturales.

Su restauración con fondos públicos, a cargo del Taller de arquitectura 40×40, la ha reconvertido en un «establecimiento con encanto», catalogación que está tramitando su gerente, la joven emprendedora de Alzira, Mª José Villalba. Una residencia que no puede denominarse, hotel rural, porque esta catalogación está reservada para los municipios que no alcancen los 5.000 habitantes.

La Casa Blava ofrece, desde hoy, una propuesta hotelera y otra hostelera. El hotelito cuenta con 14 plazas divididas en 6 habitaciones, una de ellas familiar. Villalba tiene previsto decorarlas con motivos alegóricos al autor de “Entre Naranjos”, Vicente Blasco Ibáñez. Mientras que el amplio restaurant tendrá un sello muy característico; “recuperar la antigua cocina valenciana”, según confesó Villalba a Riberaexpress.

Una cocina donde alternarán los clásicos arroces, con “el figatell, el alli i pebre, las setas,  las albóndigas de bacalao y otras tapas típicas nuestras”. Un restaurant-cafetería que contará con dos grandes terrazas, una interior y otra exterior, además de una zona reservada a juegos infantiles.

La plantilla de Casa Blava la forman un total de 12 empleados, uno de ellos sumiller que organizará catas de vinos de forma periódica.

El Ayuntamiento de Alzira, que es su titular, la adjudicó a la familia Villalba para que gestione la Casa Blava del siglo XXI durante un periodo de 10 años.

VIDEO ALZIRA TÉ VEUhttp://alzirateveu.es/z144.html

»               »                    »           :  http://www.alzirateveu.es/z146.html

 Riberaexpress / texto y fotos

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here