
El objetivo fundamental de este Plan de Participación Pública es alcanzar un amplio consenso en el desarrollo de una propuesta de uso y gestión de las áreas afectadas por los proyectos derivados del Plan Global.
22de noviembre de 2012. Hoy ha tenido lugar, en la sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar, la primera sesión del Plan de Participación Pública del “Análisis de los usos posibles en el Área afectada por los proyectos del Plan Global frente a inundaciones en la Ribera del Xúquer.
La jornada ha estado presidida por el director adjunto, Manuel Torán, que ha resumido ante los asistentes el contenido de los proyectos así como el análisis de los posibles usos del suelo. El director adjunto ha estado acompañado en la mesa presidencial por el jefe del área de actuaciones especiales en cauces, responsable de los proyectos del Plan Global, José López Garaulet.
El objetivo fundamental de este Plan de Participación Pública es alcanzar un amplio consenso en el desarrollo de una propuesta de uso y gestión de las áreas afectadas por los proyectos derivados del Plan Global: «Acondicionamiento del río Júcar entre Carcaixent y la autopista AP-7 (Valencia)» y «Mejora del drenaje del marjal sur del río Júcar, T.M. de Alzira, Cullera y otros «.
En este proceso se pretende consensuar y concretar las directrices de uso propuestas en estos dos proyectos, en su Estudio de Impacto Ambiental y en su Estudio de Integración Paisajística. El ámbito de estudio incluye parte de los términos municipales de Albalat de la Ribera, Alberic, Algemesí, Alzira, Benicull de Xúquer, Benimuslem, Carcaixent, Corbera, Cullera, Favara, Fortaleny, Gandía, Guadassuar, Llaurí, Masalavés, Polinyà de Xúquer, Riola, Sollana, Sueca, Tavernes de la Valldigna. Villanueva de Castellón, Xeraco y Xeresa.