Unos 225 casos se suman anualmente a los 3.500 enfermos de Alzheimer de la Ribera

0
382
 
 
 
 
 
 
 
 

Doctores del Hospital y representantes de asociaciones

El Hospital Universitario de La Ribera detecta cada año 225 nuevos casos de Alzheimer. Éste es uno de los datos que ha puesto de relieve, esta mañana, el director gerente del Departamento de Salud del Hospital Universitario de La Ribera, el Dr. Manuel Marín, quien ha ofrecido datos sobre el Alzheimer en la comarca, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra mañana, viernes, 21 de septiembre.  

Junto al Dr. Marín, también han participado en la rueda de prensa los representantes de las Asociaciones de Familiares de Alzheimer (AFA) de los municipios de Algemesí, Benifaió, Almussafes, Sollana, Carcaixent, Cullera, Guadassuar, L’Alcudia y Alzira; el Subdirector Asistencial del Departamento de Salud, el Dr. Antonio Fuertes; y el Jefe de la Unidad de Geriatría del centro sanitario de Alzira, el Dr. Juan Antonio Avellana.

En el acto se ha presentado la nueva plataforma de colaboración “La Ribera contra el Alzheimer” formada por el Departamento de Salud y las 7 asociaciones de familiares de la comarca, que servirá para establecer de manera conjunta nuevos proyectos, objetivos y líneas de trabajo para concienciar a la población de la incidencia de esta enfermedad.

Fruto de esta colaboración, el Departamento de Salud de La Ribera y las AFA han establecido como una de las primeras actuaciones la instalación mañana viernes de mesas informativas en el hospital y en los centros de salud de Algemesí, Benifaió, Carcaixent, Guadassuar, Cullera, L’Alcudia, Alzira, Almussafes y Sollana, con el objetivo de informar a la población de los recursos disponibles en la comarca.

Organización, coordinación y reivindicación

Los representantes hospitalarios y de las asociaciones de enfermos han coincidido en la necesidad "de una mejor organización y coordinación en beneficio de  los enfermos". La directiva de la asociación de Carcaixent, Merche Martorell ha puesto de relieve la necesidad "reivindicativa" para recabar el apoyo de las diferentes administraciones, coincidiendo con laa presidenta de Algemesí, Julia Alepuz, partidaria de "sensibilizar" al resto de la población. Desde la asociación de Benifaió su tesorera, Amparo Arcís destacó el papel de prevención y diagnóstico que efectúa el Hospital de la Ribera, felicitaciones que también transmitieron, la apresidenta de la Federación de Asociaciones y de la entidad de Guadassuar,  María Climent, además de las representantes de Cullera, Dolores Llopis, de l’Alcúdia, Pilar Huerta y de la presidenta de AFA -Alzira-, Antonia Bría que se sumó a las peticiones de "mayores ayudas" para los afectados por el Alzheimer.   

225 nuevos casos cada añoSegún el Dr. Marín, “el Hospital de Alzira detecta cada año 225 nuevos casos de Alzheimer. Se calcula que en La Ribera unas 3.500 personas de la comarca sufren una enfermedad que ocupa actualmente el tercer lugar como patología sanitaria, por detrás de los accidentes cardiovasculares y el cáncer.”

Para tratar estos casos de neurodegeneración, el centro sanitario de La Ribera dispone de una atención coordinada y multidisciplinar entre Atención Primaria, Enfermería y geriatras. En este sentido, la Unidad de Geriatría de La Ribera se ha convertido en un servicio referente en la Comunidad Valenciana por el prestigio de sus profesionales y la atención geriátrica integral, tanto clínica como funcional, física, psíquica, cognitiva, sensorial y social. 

Asimismo, el Dr. Avellana ha señalado que “el trastorno inicial más habitual es la pérdida de memoria, seguida de otros síntomas como las alteraciones del lenguaje, incapacidad para reconocer objetos o personas, desorientación temporo-espacial, aumento de la ansiedad y aparición de trastornos afectivos.”

Familiares de Alzheimer

Según han coincidido en señalar los representantes de las AFA de la comarca, este tipo de demencia neurodegenerativa causa un gran impacto en la vida, no solo de los afectados, sino también de sus familias, que generalmente son las que se encargan de su cuidado y atención.

Estos familiares suelen sufrir con el tiempo un desgaste físico, psicológico y de salud

producido por el estrés continuado de luchar contra la enfermedad y por la sensación de descontrol que supone su avance. Por todo ello, los presidentes han remarcado como esencial el apoyo que se les presta a aquellas personas responsables del cuidado de los enfermos.

Prevención

En cuanto a la prevención de esta patología, el Dr. Fuertes ha afirmado que “la prevención constituye un pilar fundamental para afrontar la enfermedad. Sin embargo actualmente es difícil evitar su aparición porque los mecanismos fisiopatológicos concretos que desencadenan la enfermedad no se conocen en su totalidad.”

Debido a esta dificultad en la prevención, las recomendaciones de los expertos se centran fundamentalmente en dos puntos clave: la detección precoz de los primeros síntomas y ejercitar la memoria y las funciones cognitivas.

La detección precoz supone ganar tiempo a la enfermedad y retrasar los peores síntomas, los que incapacitan más a las personas. Por eso es tan importante detectar las primeras manifestaciones cuando hay todavía pocas disfunciones cognitivas, pudiendo actuar a tiempo para retrasar la evolución.

Otra estrategia con la que se retrasa la evolución de la demencia se encuentra en el entrenamiento cognitivo: ejercicio intelectual de la memoria y del resto de áreas cognitivas como la orientación, lenguaje, cálculo, etc. En este sentido, el Dr. Fuertes  ha señalado que “hay que estimular a todos los implicados en la atención del paciente con Alzheimer -desde asociaciones de familiares y cuidadores hasta a profesionales, niveles asistenciales sanitarios y sociosanitarios-, para que el paciente realice entrenamiento cognitivo. Ésta es una medida que se está revelando tan importante como los fármacos a la hora de hacer frente a la enfermedad”.

VIDEO INFOVISION3:

http://www.youtube.com/watch?v=-w8o1NkDows&feature=relmfu

Los doctores Avellana y Fuertes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here