Algemesí, en colaboración con la Diputación de Valencia, presenta sus recursos culturales y religiosos en el primer Salón Internacional del Patrimonio, Bienes e Itinerarios Religiosos, que se celebra en el recinto ferial de Valencia del 14 al 17 de septiembre de 2012.
Por primera vez en España se reunirán en un único salón las principales referencias de los productos religiosos, el equipamiento para el culto, los itinerarios y el patrimonio religioso más destacado tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Un encuentro internacional y multidisciplinar formado por restauradores, historiadores, touroperadores, investigadores, organismos, asociaciones públicas y eclesiásticas que se reunirán en una plataforma para crear y consolidar el mundo religioso en un entorno dinámico y de formación.
El concejal de Cultura y Turismo, Gabriel Palop, ha señalado que, aunque la presencia de Algemesi se centra principalmente en la Festa de la Mare de Deu de la Salut, se presentarán elementos culturales y religiosos como la Basílica de Sant Jaume y su entorno monumental, la casa y templo de la beata Josefa Naval, la “Señora Pepa”, que atrae durante todo el año a numerosos devotos de toda España y el Camino de Valencia a Santiago del que Algemesí es primera parada oficial.
El patrimonio artístico, cultural y religioso de muchas diócesis españolas tendrá su presencia en el salón. A través de los diversos stands el visitante podrá acercarse a diferentes propuestas de recorridos y acontecimientos de significación religiosa y cultural, que se desarrollan a lo largo del año en la geografía española y que seguro que suscitarán interés. Asimismo el certamen contará con una importante representación internacional ya que países como Italia, Francia, Polonia, Grecia, Alemania o Israel ya han mostrado su interés en estar presentes.
Rutas regiligiosas y culturales en Alzira

Alzira estará presente en el Salón Internacional de Patrimonio, Bienes e Itinerarios Religiosos, DIKÉ. Un Salón que se inaugura mañana, viernes 14 de septiembre, a las 12:00 horas en Feria Valencia, y que se prolongará hasta el lunes 17.
Recordemos que Alzira participa con un stand, en el que promocionará sus rutas turísticas, sobre todo aquellas que están más relacionadas con la devoción a diferentes santos, como son la Ruta dels Monestirs, la Ruta Bernardina, así como también el Real Santuario de la Virgen del Lluch. Para ello, además, contará con la exposición de diferentes elementos cedidos por las cofradías.
En el caso de la de Pontificia Archicofradía de los Santos Patronos, con las imágenes de los Santos Peregrinos; en el de la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Murta, con un panel cerámico de 1786 y, en el de la Real Cofradía de la Virgen del Lluch, con el estandarte más antiguo de la cofradía.
En la zona dedicada a exposiciones, la Semana Santa tendrá gran protagonismo. La de Alzira estará presente con el Paso de la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro de la localidad. Así como también habrá una muestra de algunas de las vestas de las diferentes cofradías y hermandades, paneles explicativos con lo más característico de una de nuestras fiestas por excelencia, así como también se podrá contemplar un manto de la Virgen de la Soledad.
Además, el sábado, 15 de septiembre, a las 17 horas, el paso del Santo Sepulcro saldrá en procesión dentro de la misma Feria. Para ello, se desplazarán a la misma dos relevos de costaleros y la Banda de Tambores que siempre acompaña al Paso en procesión.
El concejal de Turismo, Rafa Fita, ha destacado la importancia de la participación de Alzira en esta feria. “Alzira no podía dejar de participar en este Salón en el que, además de promocionar aquellas rutas turísticas que son un referente, mostraremos lo más característico de nuestra Semana Santa. Animo a toda la gente de Alzira y de la comarca a visitarla”.
Un Salón Internacional de Patrimonio, Bienes e Itinerarios Religiosos que Alzira promocionó el sábado pasado con una Tamborada en la Plaza de la Virgen de Valencia. En la misma participaron la Banda de Tambores de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Alzira, así como de la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro. Una promoción que Alzira tenía que hacerla con los tambores como protagonistas, al ser sede de la Tamborada Nacional de 2013.