
La Asociación de Amas de Casa Tyrius de Càrcer, en colaboración con la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Càrcer, com motivo de las fiestas Patronals que es celebraran los dia 12 al 16 de septiembre organizó el sábado 8 el I Concurs d’Aròs al Forn en caretos”. En dicho concurso participaron 10 cocineros y cocineras locales. El ganador dekll concurso fue el vecino de Càrcer, Benito Benítez, que ha sido premiado con un fin de semana par dos personas a Benidorm.
La presidenta de las Amas de Casa Tyrius de Càrcer, Marina Garcés, así como la Concejala de la Dona, Leticia Varoch, se mostraron muy satisfechas con el acto “La participación para ser la primera convocatoria ha sido satisfactoria, y la calidad de los arroces cocinados , inmejorable”. Leticia Varoch “hemos vuelto a provar el arroz en Caretos como nuestras abuelas lo cocinaban. Des de el Ayuntamiento vamos a intentar reconocer el “fesol de Careta” como verdura autòctona de la zona, i la forma de cocinarlo con nuestro “Arros al forn amb Caretos” como receta originaria de Càrcer, ya que en pocos lugares la conocen, y aquí llevamos siglos disfrutando con ella.”
Este plato tradicional de esta población se confecciona con una variedad de judía verde que solo se cultiva y conoce en esta zona de la Ribera Alta. Se llaman “FESOL DE CARETA” En Càrcer desde hace siglos se utiliza para este tipo de cazuela al horno, que va acompañado de tomate i morcilla, como todo buen arroz al horno.
DONACIÓN MANUSCRITOS DEL POETA LOCAL RAÚL CARBONELL A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL QUE LLEVA SU NOMBRE

Hace 15 años cuando se inauguró el Centro Cultural de Càrcer y la Biblioteca Municipal esta última se dedicó al poeta local, hijo de Càrcer, Raul Carbonell Sala.
Este domingo 9 de septiembre Raúl carbonell hizo donación a dicho fondo bibliográfico de 20 manuscritos de su puño y letra de parte de su obra literia, así como las plumas en las que fueron escrito, al Ayuntamiento para su exposición en la Biblioteca que lleva su nombre.
El acto tuvo lugar dayer domingo a las 19 horas en el centro cultural con la presencia de Raul Carbonell, y asistencia de amigos y familiares del autor así como vecinos y amigos. La Alcaldesa de Càrcer, marta hernandis, junto con su equipo de gobierno recibieron de Mano del autor los manuscritos que incluyen tanto los géneros de poesía, novela com teatro.
Gran parte de la obra de Raúl esta ambientada y dedciada a lugares y personas de Càrcer, siendo una de las más características la edutada por el Ayuntamiento de Càrcer el 1999 “Cantata al Valle de Càrcer.
Posteriormente tuvo lugar el Concierto de Fiestas realizado por la Banda Juvenil y la Banda de la Sociedad Artístic Musical “El Valle” de Càrcer, centeria sociedad musical que deleitó a los vecinos tras un pasacalle por la población, con obras de Andrés Valero y José Alberto Pina. Finalizó el acto con la interpretación del Himno local, el pasodoble “Carcer en festes” del maestro Antonio Rodríguez Castellano.