Las ratas echan de casa a una familia de Carcaixent que presentó tres denuncias

25
637
Carcaixent

La falta de diligencia del Ayuntamiento de Carcaixent para mantener limpio el casco urbano y sus alrededores ha obligado a una familia a marcharse de su propia casa. Se han ido hartos de que se le cuelen por cualquier rendija ratas procedentes de varios campos cercanos, que permanecen abandonados, y que el consistorio se comprometió a limpiar hace meses.

Se comen los cables y suben por encima de la tele

«Pero no lo ha hecho y no será porque no lo he pedido de todas las maneras posibles», lamenta Tania Sierra, que se ha tenido que ir a vivir a casa de su madre con sus dos hijos pequeños porque ya no aguanta más. «Se me comen los cables, se meten por cualquier lado, hasta por los enchufes, suben por encima de la tele, las he visto en el tendedero, le han mordido el parque a mi hijo y el carrito casi lo han destrozado a mordiscos. Estos días mi hijo estaba jugando y le pasaron dos ratones por al lado y dije basta», relata la mujer, que vive en la zona del ensanche que el ayuntamiento pretende abrir hacia el polígono Barxeta II.

Tres escritos ante el Ayuntamiento

Y no será porque la vecina no ha avisado al ayuntamiento de la situación. Lo ha hecho de viva voz varias veces, ha presentado tres escritos reclamando la limpieza de los campos y la última vez se fue el juzgado, que ya investiga la situación. El siguiente paso es plantear la situación ante la Conselleria de Sanidad.

«Estoy pagando religiosamente una hipoteca y no puedo vivir en mi casa, me he tenido que ir al chalé de un familiar y a casa de mi madre, porque me dan mucho asco y pánico las ratas y así no puedo vivir. Mi marido se ha quedado unos días porque se levanta temprano, pero yo no aguanto», relata la afectada.

«El ayuntamiento está obligado a mantener la limpieza y en los campos que están abandonados se han ido acumulando trastos viejos e incluso basura y eso ha hecho que aparezcan las ratas». «Lo hemos probado todo para ahuyentarlas, pero con el veneno tenemos que ir con cuidado porque tenemos niños pequeños», dice. Tania y su familia viven en un edificio de planta baja y vivienda superior, donde tiene las habitaciones. «Hemos estado varios años que, la verdad, no veíamos ninguna, pero desde hace dos meses lo tengo todo lleno. Ahora es insoportable y por eso vivo en casa de mi madre».

Carlos Alós / Levante

25 Comentarios

  1. Pero si deben mas que respiran en el Ayuntamiento, como van a tener recursos y medios para limpiar el casco urbano y solares de ratas y basura. Ahora se darán prisa por solucionar puntualmente este caso porque ha salido en prensa, pero del resto ni se sabe. Chapuza tras chapuza, pero tranquilos que el sr. OPINADOR nos tendrá puntualmente informados a todos los vecinos.

    • Bueno, si me pide opinión, respecto a la forma del artículo le diré que, desde la primera línea, hace honor a la línea personal (no editorial) de quien lo firma. Si siente curiosidad, no tiene más que contrastar los artículos publicados por ese medio de información, firmados por el Sr. Senso, mientras estuvo de vacaciones el señor que nos ocupa, y los publicados desde su vuelta.
      Y sobre el fondo del asunto, aunque no tengo toda la información, desde luego el tema me parece lamentable. Pero también le diré que el Ayuntamiento no tiene obligación ninguna de limpiar campos abandonados. Esto es una obligación de su propietario. El Ayuntamiento debe instar a que cumplan la ley y cada propietario mantenga sus campos o solares en las debidas condiciones de salubridad y si no cumplen, entonces debe efectuar la limpieza con medios propios y pasar factura al dueño, con los recargos correspondientes.
      Cuando tenga toda la información al respecto se la daré en este mismo foro.

      • Señor Opinador, amb tots els meus respectes, però em sembla incongruent que diga que l’article «desde la primera línea, hace honor a la línea personal (no editorial) de quien lo firma» i acte seguit continue diguent que «aunque no tengo toda la información, desde luego el tema me parece lamentable» ergo, llavors coinxideix amb el que es denuncia a l’article? També sóc periodista i comentaris com aquest em semblem totalment fora de lloc. Sembla que si no us agrada el que diu el missatge hem de matar de seguida al missatger i descalificar-lo per fer la seua feina. Li assegure que seria molt més fàcil reproduir fidelment (sense qüestionar el contingut) totes les notes de premsa oficials i comunicats institucionals que, no m’ho podrà negar, sempre estan plens de declaracions interesades, partidistes i lluny de la realitat (ja siguen del PP, el PSPV, Compromís o el Tío Pep). Així tot serien lloances i bones cares. Però per a un periodista que s’atreveix a donar la cara (no com vosté, que a més s’oculta darrere d’un pseudònim) plasmant al diari el que molta gent pensa de la gestió del seu consistori (ho haurà comprobat en aquest mateix fil del foro) se li ataca d’aquesta manera. Si no li agrada el que diu, procure que el tema en qüestió no es torne a repetir, en millorar la seua gestió i tractar sempre d’aprendre dels errors i superar-se dia a dia. Sols d’eixa forma tots eixirem guanyant. Però per favor, no es dediquen a atacar als periodistes per fer la seua feina. Gràcies i sense acritud, de veres.

        • Sra. Opinadora, també amb tots els meus respectes, jo no ataque a ningú: sols opine exactament igual com fa vosté i, a més, puc contrastar tot el que dic, amb dades i fets molts concrets.
          Ja sabem que la crisi ha afectat també, com tantes altres coses, a la seua professió, tan lloable com puga ser la meua i molt necessària per a una democràcia sana. Els periòdics ja no disposen dels corresponsals que hi tenien en cada poble i que contrastaven les informacions posant-se en contacte en totes les fonts. Ara els recursos son mínims i així es funciona: baix mínims. Jo no parle de periodisme sinò, precisament, d’allò que no és periodisme. Parle de quan es publica, no sols sense contrastar les informacions sinò prenent possició clarament, sent jutge i part de la notícia. No es que no m’agrade el que diu: no m’agrada com ho diu i damunt no és cert. No veig perqué els periodistes han d’estar exents de crítiques, especialment si no fan be la seua feina i, per cert, una crítica no és, ni molt menys, un atac personal.

        • Sra. Calatayud, cuando habla de inversiones improductivas, creo que no ha leído usted (intencionadamente, claro) mi comentario:
          «Canalización del Gaianes y ampliación del puente de 4 Camins, Plaza de España, Plaza Mayor, Urbanización y aparcamiento zona Renfe, asfaltado del Camí de la Font, canalización de barranco de Vilella y ampliación de la carretera a La Barraca, ampliación de instalaciones en la Escoleta del Clot…».
          Creo que hay algunas inversiones en canalizaciones ¿no?. Pero, si quiere, le pongo algunas más:
          -REPAVIMENTACIÓ I MILLORA DE CLAVEGUERAM EN ENTORN MERCAT 190.000 € o DRENATGE CAMÍ DE L’ESCORXADOR (Cogullada) 85.000 €.
          En fin, ya vemos que la mejora de la Escoleta del Clot, la construcción del Centro de Mayores, el Centro de Día para enfermos dependientes… los considera usted «inversiones improductivas». Mucho que lo lamento pero, en fin, con esas ideas, esperemos que usted no llegue a gobernar.

  2. «Carcaixent i dolces… Lloc idíl·lic per a residir. Rates, panderoles, aigua potable enverinada amb pesticides i l’alcaldessa i el seu govern comprant Correus per a fer un jardinet i dos places d’aparcament. Mentrestant als ciutadans que ens donen …»

    • Plaza de aparcamiento ninguna , todo para » el jardin de Lola Botella »

      RATAS
      CUCARACHAS
      AGUA ENVENENADA
      LOLA
      JUANITO
      EL PP
      LA CATÓLICA QUE SE LARGA ( un síntoma que Dios nos abandona )
      CORREOS AL SUELO
      »
      »
      »
      Esto lleva camino de convertirse en » LAS 10 PAGAS DE CARCAIXENT »
      ¿Tan malos somos la gente de Carcaixent ?
      ¿ O Dios esta castigando a todo un pueblo por la cabezonería de su máximo gobernante » La faraona » ?
      Jaaaa Jaaaaa Jaaaaaaaaaaaaaa

      ¿Que quedará por venir ?
      Alguien del Bloc se equivocó al afirmar que esta legislatura iba a ser muy divertida.

      Lola no te empeñes , largate ya , que hasta el Sr. Willy esta ya pensando que te ha sobrado más de una legislatura.Si te empeñas vamos a ir olvidandonos de lo poco bien que has podido hacer en 15 años al frente del Gobierno municipal.

  3. Estimado KAKO yo soy de los que creen que la sra. Botella ha hecho una buena labor en lineas generales, pero como he comentado en diversas ocasiones y así lo recuerda vd., creo que le sobra esta legislatura y peor no lo podrá hacer.
    Si no se hubiese presentado creo que hubiera sido recordada como una buena alcaldesa y de esta guisa nos acordamos unicamente de lo malo. En fin una verdadera pena.
    Por contra y haciendo un ejercicio de memoria, no recuerdo que el sr. Pla fuera un buen alcalde para Carcaixent, al menos así lo creo.

    • Sr. Willy, siento contradecirle pero bajo mi punto de vista el sr. Plá fué uno de los mejores alcaldes de Carcaixent. Ya nos gustaría a todos/as que los actuales políticos que nos gobiernan tuvieran la cuarta parte de dignidad, palabra y honradez que tenía el sr. Plá. Lo que si estoy de acuerdo con usted es en lo referente a que le sobraba esta última legislatura a la sra. Lola, pero «la pela es la pela».

    • Willy , nunca he tenido al Sr. Pla por un buen alcalde hasta que la Lola nos ha demostrado lo que es ser un mal alcalde.
      Nunca podremos comparar la labor de ambos , ya que , Lola , a pesar de disponer de unos ingresos y una coyuntura económica mucho más favorable , lo ha hecho tremendamente mal.
      Lola ha sido , lo que es , un ama de casa ( totalmente respetable ) metida a política y a gestor.Con pasta de sobra se hacen muchas cosas , pero cuando hay que realmente administrar , es cuando uno se da cuenta de lo que realmente es capaz de hacer un buen gestor.
      Aunque pienso que la culpa no sólo ha sido suya , a este pueblo también le ha faltado una oposición que hubiera fiscalizado y un funcionariado con más decisión.
      Que yo sepa el Sr. Pla no fue capaz de cobrar 24.000 € en » dietas » en una sóla legislatura y eso , le deja muy , pero que muy por encima de Lola Botella.
      Lola me ha defraudado totalmente.

  4. Yo recuerdo del sr. Plá los 3 edificios emblemáticos que construyó de ellos 2 derribados afortunadamente y el tercero que sigue en pie está para que se vea reflejada la labor de nuestro antiguo alcalde.
    Derribados: El piano de la plaza Major y el Parque Rosa.
    Sin derribar pero con más motivos para que lo derriben el restaurante del Parque Navarro Dáras.
    Amigo VECINO siento que no tenemos la misma visión del amigo Plá, pero lo bonito de la democracía es que todos podamos opinar y no tenemos porque beber de la misma fuente.
    Amigo KAKO, la sra. Botella ha traido mucha inversión en legislaturas anteriores y esto es de agradecer, no voy a ser yo quien la defienda pero ante el sr. Pla prefiero a la sra. Botella de las anteriores legislaturas.
    Salu2

    • Cierto al 100% Willy!. El informe tècnico que acompañaba el Plan de Saneamiento, ya lo dejaba muy claro: Carcaixent recibió durante todos esos años en subvenciones exactamente el doble que la media de los municipios valencianos y eso no fue cuestión de suerte sino fruto del trabajo del Equipo de Gobierno de entonces, con Lola Botella al frente, por mal que a algunos les sepa. Mucho tendran que trabajar los partidos ahora en la oposición, para obtener esos nùmeros.

      • Efectivamente Sr. Opinador, mucho tendrán que trabajar, pero no los partidos de la oposición, sino los ciudadanos de Carcaixent para poder pagar los números (deudas) obtenidos por el Equipo de Gobierno con Lola Botella al frente. De que nos sirve haber recibido tantas subvenciones y haber ingresado en las arcas municipales, en tiempos de vacas gordas tanto dinero, si lo han dilapidado todo. A los ciudadanos nos gustaría saber cuánto y en qué se han gastado todos esos recursos públicos y no me diga en el CIM, la Piscina, … queremos cifras, qué cantidades se ingresaron y qué cantidades se gastaron.

        • Si quiere cifras, señora Calatayud, no tiene más que recurrir a los presupuestos y a la contabilidad municipal: ahí lo tiene todo muy clarito (Canalización del Gaianes y ampliación del puente de 4 Camins, Plaza de España, Plaza Mayor, Urbanización y aparcamiento zona Renfe, asfaltado del Camí de la Font, canalización de barranco de Vilella y ampliación de la carretera a La Barraca, ampliación de instalaciones en la Escoleta del Clot…son algunas de las obras pagadas por subvenciones obtenidas por el Ayuntamiento de Carcaixent, con Lola Botella al frente, que no costaron NADA a los ciudadanos de Carcaixent). Luego podríamos hablar de las obras realizadas por el Ayuntamiento con fondos propios, sumamos, y verá qué claros salen todos los números.
          En fin, que mucho peso debe tener Units per Valencia para traerse a Carcaixent un poquito de lo que ha llegado estos últimos años. En fin, prometer por prometer…

          • Mire todas esas subvenciones, entre otras cosas, han provocado situaciones económicas nada aconsejables y nivel de endeudamiento inadmisible, tanto a nivel estatal, como a nivel autonómico y tambien a nivel local, porque todos han gastado más de lo que se ingresaba, de esta forma se han dado subvenciones para realizar inversiones. Inversiones que ahora en gran parte no podemos mantener, porque salvo excepciones, son inversiones improductivas. El Ayuntamiento debe más de 20 millones de euros y esa deuda se ha producido mayormente en los últimos cuatro años, justo cuando empezaba la crisis. Y ahora todos estos excesos, los vamos a tener que pagar los ciudadanos. Faltaría más que Carcaixent no hubiera obtenido subvenciones con Lola Botella al frente, pero no las han aprovechado, la mayoría han servido para mejorar la estética. Mire con todo lo que se han gastado y no se les ha ocurrido mejorar la red de alcantarillado para evitar las inundaciones que venimos sufriendo desde hace años, ahora sí, tenemos placas fotovoltaicas en la Piscina Municipal, que no funcionan, tenemos invertido 1.000.000 euros en una estructura de hormigón, vamos a gastar 800.000 euros en derribar un edificio y mientras tanto ya debemos a proveedores una cantidad igual a la que nos acaban de prestar para pagar lo que debíamos.
            Le puedo asegurar que Units per Valencia no traería subvenciones que le supongan a las arcas munipales tener que endeudarse más. Hay un dicho popular que dice que: «más vale perder que mas perder», podrían aplicarlo mas frecuentemente, le aseguro que nos iría mejor.
            Lo de lo claros que salen todos los números, los estoy revisando pero repasando los expedientes, lo que dicen los presupuestos y la contabilidad, ya lo se. No es fácil repasar las cuentas de los últimos 6 o 7 años, necesita tiempo, cuando termine de revisar, ya le diré si están claros o no, por lo pronto, algunos hay que no están demasiado claros, entre otras cosas porque se han pagado inversiones a precios muy por encima de los del mercado.

  5. Veig que anem fent-nos majors i la memòria a uns els falla i a altres no els arriba (perquè pràcticament eren xiquets o no havien nascut).
    La comparació que alguns fan ací entre Pla i Botella és injusta, perquè ni és la mateixa època ni les situacions les mateixes.
    Ja no recordeu d’on veniem quan va entrar Pla? Podrieu mirar les actes municipals i comparar recursos disponibles a finals dels 70 i primers 80 amb els dels últims 16 anys.
    Ja no recordeu que va haver una pantanà en el 92 i una riuà en el 97 que causaren grans danys al poble? Podrieu repassar les actuacions fetes per aquell alcalde, algunes de les quals no es veuen perquè esan sota terra, i quantificar-les.

    Així i tot estaria bé recordar que malgrat esta càrrega, efectivament es van fer edificis i places que agradaran o no (igual que ara). la plaça Major d’aleshores front a la plaça Major d’ara, es reformaren edificis vells (el restaurant del parc) i es feren jardins que després altres canviaren (Bicentenari).

    Però oblideu (intencionadament?) de la compra de l’auditori de les dominiques i del camp que després va ser el jardí, oblideu la compra del magatzem de Ribera i de l’hort de Soriano, oblideu l’escoleta municipal i la modernització del poliesportiu i del parc Navarro Daràs, el camp de futbol nou, l’Ermita de Sant Roc, tot el treball per eliminar el pas a nivell i aconseguir la circumvalació, els treballs previs per a l’únic sector industrial que hi ha a Carcaixent (aleshores anomenat sector II) Oblideu que Joan XXIII era de terra i es va urbanitzar aleshores, oblideu el consultori de la Barraca , oblideu els locals de les associacions de veïns, la remodelació del Don Enrique, la reforma de l’edifici de l’ajuntament (no recordeu com era, amb el corral i els calabossos?, la modernització de la policia local) …

    Podeu mantenir-vos en el vostre paper «militant» anti o pro Pla-Botella, però les dades estan ahi i ignorar-les és una manera de manipular la història.

    Eestaria bé que mirareu les xifres d’endeutament de Carcaixent en un moment i en l’altre. Que mirareu les retribucions als regidors en un moment i en l’altre, i perquè no tambè el nivell ètic d’aquells regidors governants en comparació al dels actuals.

    I segur que aleshores tambè van haver errors garrafals i alguna que altra ficada de pota. Però una cosa no lleva l’altra. I al final tenint en compte les diferències d’època, que voleu que vos diga, igual les voluminoses actuacions de la Sra Botella no tenen tant de mèrit com alguns volen donar-li, sobretot a la vista de com ha deixat la caixa municipal

    • Respetable Veterà de guerra, només vullc puntualitzar unes qüestions per què, efectivament, no es manipule la historia per culpa de, com vosté molt bé diu “la memoria a uns els falla i a altres no els arriba”.
      No se si recordar-li que la pantanada no va ser al 92 si no al 82 així com la riuada a la que vosté es referis, es un lapsus que no te importancia.
      Vosté diu que l’edifici del restaurant del parc es va reformar i no és així, l’antic kiosc el va tombar l’Alcalde Pla i va fer un l’edifici nou per a montar un restaurant que mai ha funcionat, una inversió fallida, diners tirats.
      Vosté diu que l’hort de Soriano el va comprar l’Alcalde Pla i no es de veres, ho va fer l’Alcalde Vernich essent Regidor de Patrimoni el Sr. Vallés, si no recorde mal.
      El treball per eliminar el pas a nivell de Cogullada també el va fer l’Alcalde Vernich, i per cert, molt de treball li va costar pels entrebancs que li ficaba un ex-Alcalde carcaixentí que aleshores tenia sou de la Conselleria d’Urbanisme.
      El mateix passa amb la reforma de l’edifici de l’Ajuntament, el va fer l’Alcalde Vernich i no l’Alcalde Pla.
      I quan es referis al “nivell ètic d’aquells regidors governants” comparant-los amb els actuals, jo vullc pensar que vosté s´ho creu de veres però, si els analitzarem un per un igual s’emportava alguna sorpressa.

      • Disculpa l’error del 92 quan era efectivament 82.
        Podem discutir el nom d’allò fet en el parc, i sobre tot l’ús posterior. i tambè podriem parlar de la desídica dels governs posteriors en eixe edifici fins el punt de deixar-lo com està ara.
        Pot ser em falla la memòria en la compra final de l’hort de Soriano. Però si que discrepe totalment del tema del pas a nivell. Repasseu les actes municipals i veureu el que vull dir amb allò del treball per eliminar el pas a nivell. Uns començaren la gestió i altres l’acabaren. Perfecte Bon treball i negue això de l’oposició des de la conselleria.
        Quan parle de reforma de l’ajuntament no parle del palau de la marquesa sinò de l’altre edifici.
        I si al final els únics peros que poses són els que apuntes, i admets tota la resta, magnífic. Crec que el balanç és favorable

        • Sr. Veterà de guerra, mai he dit que el balanç no siga favorable, la meva opinió al respecte me la guarde.
          Insistisc en aclarar aquestes qüerstions per què un dels implicats no ho pot fer, tampoc sé si ell li voldría dedicar part del seu tems a la qüestió però crec que es de justícia fer-ho.
          Dona la impressió que vosté vol manipular un poc la historia quan ens remet a la lectura de les actes municipals per unes coses (el pas a nivell) i no per altres (la compra de l’hort de Soriano), en fi, pensaré que no es intencionat.
          En la questió de la eliminació del pas a nivell de Cogullada, i per a reforçar la meva postura només li recordaré que, per a que començaren les obres, els socialistes, recolzant la reivindicació de l’Alcalde Vernich, li tingueren que posar una pancarta exigint-les en el Don Enrique, on va anar a donar una xerrada, al aleshores Conseller d’Urbanisme Eugenio Burriel de Orueta, essent Cap del seu gabinet l’exalcalde Pla.
          Pel que respecta a la reforma de l’Ajuntament jo també em referisc a l’edifici principal i no al Palau, i li repetisc que la va fer Vernich i no Pla. Es més, qui va fer la reforma del Palau va ser l’Alcalde Pla, encara que la va inaugurar l’Alcalde Vernich.
          Eixa memoria ………..
          De veres, sense acritud.
          Salutacions.

    • Estic bàsicament d’acord en moltes de les coses que ha dit vosté. No poden fer-se comparacions en eixos termes: eren situacions distintes, moments distints i moltes coses molt diferents per a poder comparar.
      Respecte a la caixa municipal també hi ha molt que parlar: el deute d’ara es podria quadrar perfectament si es sumen les inversions que ha fet l’Ajuntament en totes les obres realitzades, voluminoses o no. Altra cosa serà que a vosté o a mi ens parega més o menys oportuna cadascuna d’estes obres. Pel contrari, cal considerar que quan el PP entra a governar en 1999, el deute municipal era d’uns 900 milions de les antigues pessetes i obres en l’època del Sr. Navarro s’en varen fer ben poquetes!.

  6. Ayer a la 11h caminando por la acera de la calle Valencia a la altura de la telefonica, una rata del tamaño de un gato, se paseaba por la calle como si fuera de ella, pero no es solo por ahi, se pasean por casi todo el pueblo, los alcantarillados huelen apestosamente. Ya que el agua no es buena para beber, haber si el Ajuntamiento saca la cuba y riega las calles, por lo menos matara el agua a las ratas.

  7. Lo de Xelo es cierto, yo estoy muchas noches despues de cenar en el Café del Temps tomando un helado i casi todas las noches sobre las 11 horas sale una rata a pasear, se da una vueltecita por delante del horno de Martí i se despide hasta el dia siguiente.
    A ver si alguien puede poner orden en esto que da muchisima pena.

    • Willy, es posible que sea la misma rata y que sólo tengamos una de ellas en todo el término municipal!.
      Bromas aparte, como habrá leído en la prensa, hay plaga de cucarachas americanas (que ya han desplazado a las autóctonas) en muchas ciudades de La Ribera (en Almussafes lo están pasando realmente mal) y no es un problema sólo de Carcaixent.
      Algo parecido, aunque a menor nivel, está ocurriendo con las ratas. Le puedo decir que la empresa que realiza este servicio en Carcaixent, está fumigando toda la red de alcantarillado por sectores, aumentando la cantidad de veneno. Ocurre que cuando fumigan una zona, los roedores se desplazan intentando escapar de los gases y aumentan en el sector colindante, como ocurre estos días en La Montañeta.

  8. Me alegra saber que sólo se trate de una sóla rata.

    Me alegra saber que otros pueblos tienen el mismo problema ( o peor ) con las cucarachas.
    A las cucarachas , sobre todo las » americanas » hay que cargarselas antes de que empiecen a criar , porque de lo contrario ya se sabe lo que pasa , que desplazan a las autóctonas o , incluso , llegan a un pacto con ellas.
    Jaaaaaaaaa Jaaaa Jaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    Con las «ratas» pasa lo mismo , si no te las cargas pueden llegar incluso a pactos con las cucarachas , ya que suelen compartir el mismo ambiente.
    Vamos a ver si algún día sabemos solucionar estos «problemitas » en Carcaixent.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here