
La Associació Empresarial Alzira (AEA) está muy preocupada por el constante cierre de establecimientos comerciales en la capital de la Ribera, un cierre que temen se vea incrementado por el descenso de ventas que auguran producirá la subida del IVA del 18% al 21% anunciado ayer por el presidente del Globierno.
"Todos los días cierra alguna tienda en Alzira" advierte el vicepresidente de la AEA, Antonio Pascual, mientras que otro directivo de esta organización empresarial, Javier Carbonell, asegura a Riberaexpress, "cada día hay menos comercios abiertos al público en la principal arteria de la principal población de la comarca".
Se alquila
Precisamente un vecino de la avenida Santos Patronos manifestaba con relación a este tema "esto se hunde, no hay que nadie que ni siquiera ofrezca precio por estos locales" mientras pasaba por delante de un establecimiento del que colgaba el típico cartel, "Se alquila".
Carbonell advierte que ello obedece a que "las políticas locales, autonómicas y estatales no están teniendo ninguna repercusión positiva, sólo se han preocupado de salvar a la banca".
La subida del IVA frenará la venta
Ambos se muestran convencidos de que el incremento del IVA en un 3% "frenará la venta". La disminución de la prestación por desempleo y la eliminación de la paga extra a los funcionarios, temen que también ejercerá una repercusión "negativa" sobre las ventas. Y Pascual recuerda que "él éxito de ventas de Brico Depôt tioene una influencia negativa sobre el comercio local".
Para el titular de tres tiendas de ropa de la ciudad, Salva Hidalgo, el aumento del IVA supondrá "una dificultad añadida para el consumidor en un sector com el de la moda que parte de un consumo bastante bajo".
Según Hidalgo, las ventas "han registrado una progresiva caída estimada en un 30% durante los dos últimos años", si bien aclara que las rebajas de este año "no están siendo tan catastróficas como las de la temporada anterior".
Por lo que respecta al sector, Viajes, las agencias independientes como la de García Rovira, serán las más perjudicadas puesto que los clientes que contrataron su viaje con anterioridad al mes de agosto "pagarán lo mismo mientras que los mayoristas nos facturarán con el nuevo IVA" advierte su gerente, Lola Rovira, quien añade, "al cliente no le voy a pedir la diferencia".

Que piensa hacer la asociacion empresarial ante tal preocupación?se atreveran a hacer alguna protesta por las últimas medidas adoptadas por el gobierno?exigirán a la alcaldesa que se involucre en sus protestas?.