Unos 2.000 efectivos terrestres continúan trabajando en la extinción de los incendios declarados este jueves y viernes en las localidades de Cortes de Pallás y Andilla (Valencia), que siguen activos, y a los que a las 7.00 horas, con el amanecer, se han sumado una treintena de medios aéreos, según han informado a Europa Press fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
En la zona del incendio de Cortes, que afecta a 12 términos municipales, se encuentran trabajando 1.100 efectivos terrestres, mientras que en la de Andilla, que afecta a otros tres municipios y ha pasado a la provincia de Castellón, son 800 los medios que actúan sobre el terreo. A partir de las 7.00 horas se han ido incorporando progresivamente una treintena de medos aéreos para ambos incendios.
La estrategia de los trabajos se centra en frenar el avance de las llamas, proteger los núcleos urbanos y sellar el perímetro afectado. Para ello, se espera contar en esta jornada con unas condiciones meteorológicas favorables ya que existe la posibilidad de que sople viento de Levante, lo que haría aumentar la humedad, y la Agencia Estatal de Meteorología preveía para este domingo chubascos en el interior de Valencia, lo que favorecería la actuación, en especial, en el fuego de Andilla.
El incendio de Cortes, declarado el jueves y que avanza hacia el este, afecta a esta localidad y a los términos de Dos Aguas, Yátova, Macastre, Turís, Montroi, Real de Montroi, Alborache, Tous, Carlet, l’Alcúdia, Catadau y Llombai. El de Andilla, a Sacanyet, Teresa y Bejís, hacia el norte. En este caso, este sábado se tuvo que realizar el desalojo preventivo de vecnos de Gátova, Sacanyet y Marines. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, mantuvo este sábado reuniones en los Puestos de Mando Avanzados de Yátova y Bejís.
http://www.youtube.com/watch?v=Un9W4AtwhqI

esde pasadas las once de la mañana la Guardia Civil está llamando a todas las viviendas de las urbanizaciones Lloma Molina y Lloma Pagà, en término de Catadau, conminando a sus residentes a abandonar las casas ante el peligro que supone la cercanía de las llamas del incendio forestal iniciado el jueves en Cortes de Pallás y que ya afecta a más de 7.000 hectáreas de ocho municipios (Cortes de Pallás, Dos Aguas, Turís, Macastre, Montroi, Yátova, Alborache y Catadau).
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha señalado este viernes que ascienden a 900 las personas desalojadas en el incendio declarado el jueves en la localidad valenciana de Cortes de Pallás, que afecta ya a otros cuatro términos municipales.
Castellano ha hecho estas declaraciones, recogidas por su departamento a través de Twitter sobre las 20 horas, desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Yátova. Antes, se ha reunido con los alcaldes para explicarles evolución del incendio.
Según ha comentado el titular de Gobernación, la extinción del fuego está siendo "complicada", ya que esta tarde los vientos soplaban a 40 kilómetros por hora y la humedad era del 15 por ciento.
Asimismo, ha manifestado que su "prioridad" es "proteger núcleos urbanos y viviendas diseminadas". Para ello, se están construyendo muros de contención en la zona de Macastre y Miralles "para que no salte la presa", ha apostillado Castellano, quien ha añadido que, a pesar de los numerosos medios desplazados hasta la zona, "no hemos lamentado incidencias sanitarias importantes".
Respecto a las carreteras, ha indicado que siguen cortadas las que se encuentran en el perímetro del incendio "por seguridad". También ha anunciado que esta noche trabajarán "unos 1.000 medios terrestres" y que mañana sábado, al amanecer, "se incorporarán todos".
Gente de todas las edades y condiciones están colaborando junto con las autoridades municipales de Turís y miembros de Cruz Roja y Protección Civil para acoger y alimentar a los evacuados de las urbanizaciones del término municipal. Se va a habilitar el centro de día para que pasen la noche. Aproximadamente serán un centenar de personas (también de Dos Aguas).
Desde el casco urbano se divisaban las llamas, que han llegado muy cerca de una cantera que hay junto al río.
Según informa nuestro redactor en Turís, Enrique Mora: "Estamos desbordados por la situación. El fuego ha pasado por la Urbanización Altury, que se ha desalojado a primeras horas de la mañana por lo que no se descartan daños en viviendas, aunque esto está por confirmar.
La alcaldesa ha estado allí desde primera hora colaborando en las labores de evacuación.
La climatología ha contribuido muy desfavorablemente a la rápida propagación de las llamas.
Enrique Mora Fortaña
Fotos: Enrique Mora y Francisco García
A que cojones esperan a movilizar al ejército???? Nadie sabe llamar a ésto, situación de estado de emergencia??? ES INCREIBLE
Lo que nos faltan son medios y lo que nos sobran son politicos.
Estoy de acuerdo contigo, ¿el ejército no ha actuado en otros incendios a veces? ¿y a que esperan ahora a que el fuego se meta en las casas o qué?
Unos tanto, que porque no podían coger y irse de vacaciones en los aviones los yuppies levanto el estado de alarma y otros tan poco que se quema media España y el ejercito en sus cuarteles.
Esta claro que no hay que coger al ejercito como el pito del sereno para cualquier cosa, pero es que esto ya se esta pasando de la raya.
voldriasaber com va el incendi actualmant i si ja a calgut evaquar als habitants de llombai.Vos agrairia que a ser posible contestarei rapid.
Gracies
Y los culpables en libertad…….