
El salón de actos del Casino Liberal ha sido el escenario donde se ha celebrado el acto de clausura del programa del Voluntariado por el Valenciano 2012. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Algemesí, a través de la Oficina de Promoción del Valenciano, ha dado apoyo un año más al programa que se inició hace cuatro años y que pretende fomentar el uso del valenciano como lengua de acogida.
Desde el 18 de octubre hasta el 18 de junio se han formado en momentos diferentes hasta 22 parejas lingüísticas. Además de las personas recién llegadas, se han acercado al programa otras que necesitan practicar en situaciones reales para comunicarse en valenciano y superar la posible inseguridad cuando utilizan la lengua autóctona.
El concejal de Cultura, Gabriel Palop, ha animado tanto a voluntarios como aprendices a que continúen y se marquen nuevos retos por lo que respecta al aprendizaje y uso del valenciano.
Por su parte, Fina Girbés, técnica lingüística del Ayuntamiento de Algemesí, pidió que los participantes transmitieran su experiencia y que hicieran de altavoces de un programa que ayuda a todas aquellas personas que desean comunicarse en valenciano y necesitan un ámbito donde practicarlo.
En el acto se repartió a los participantes un diploma y un libro ofrecido por la Fundación Bromera para el fomento de la lectura que desde el primer año colabora con el programa.
El proyecto cuenta con el apoyo de Escola Valenciana a través del programa «Parla’m en valencià» línea en la que colaboran muchos ayuntamientos y que quiere incidir en los hábitos lingüísticos de los valencianoparlantes y consolidar la idea que el valenciano es y debe ser lengua de acogida.