
La ciudad de Carlet rindió el pasado sábado un emotivo homenaje a su hijo predilecto, el poeta Xavier Casp Vercher. El Ayuntamiento de la ciudad y la Fundación Caixa Carlet organizaron una jornada festiva para recordar a esta gran figura literaria del siglo XX. La celebración está enmarcada dentro de la celebración del centenario del Teatro Giner. La conmemoración de este espacio cultural que cumple ahora 100 años ha dado la oportunidad a la ciudad de revivir la gran tradición de la cultura carletense y se ha hecho recordando la excelencia de una de las figuras literarias y lingüísticas más importantes del siglo pasado.
Ambas entidades han instalado una escultura homenaje en la plaza que lleva el nombre del poeta carletense, obra del escultor local Jaume Espí, que fue descubierta el sábado de la mano de la alcaldesa de Carlet, Mª Ángeles Crespo y los hijos de Xavier Casp. Las autoridades, familiares del homenajeado y vecinos de la ciudad se desplazaron en pasacalle hasta el Teatro Giner acompañados por la Sociedad Unión Musical para celebrar la parte poética y musical del acto de homenaje.
La alcaldesa de Carlet fue la encargada de realizar la apertura del acto protocolario en el que manifestó: “Con este acto hemos intentado realizar nuestra cultura y mantener vivo el legado de Xavier Casp que es parte de nuestra historia”. La primera autoridad de la ciudad también agradeció a la hija del poeta su implicación en la organización de este acto homenaje. A continuación, la presidenta de la Fundación Caixa Carlet, Rosa Mª Primo, hizo una introducción a la figura de Xavier Casp a la vez que se proyectaba un recorrido en imágenes de la vida del literato valenciano.
Acto seguido se realizó un recital de poesía con voz de Xavier Casp en el que leía los poemas “Carta a qui sita’ de Yo, també tinc set, ‘Des que vas morir’ de L’inquietud en calma, ‘Tinc dona i tinc fills, Senyor’ de Jo, cap de casa y ‘Lletania de la muller’ de Goig.
Asimismo, los rapsodas y amigos de Xavier Casp, Aureli López y Empar Cabrera, también recitaron las poesías ‘A penes un sonet de mi’ de Inédites disperses, ‘A l’aire de la glossa’ de Aires de Cançó, ‘Estat d’amar-te, amor’ de D’amar-te, amor, ‘Jo parle del silenci’ de Silenci, ‘Llaurador valencià’ de Esparses, ‘Per favor’ de Silenci, ‘Exaltació’ de Braçat, ‘Sempre’ de Jo també tinc set y ‘Carlet en mi’ de Revista: Carlet en Fiestas-Septiembre 1969.
El acto finalizó con una evocación a la Salpasa de Carlet y el estreno de la obra Carlet, un somni del músico Roberto Forés Asensi. Se trata de un poema sinfónico en el que fluyen música y literatura y que está inspirado en la sensación que le queda al lector tras leer los poemas de Xavier Casp. El título Carlet, un somni está basado en el espíritu soñador del poeta con el que transmite y reproduce el Carlet de su época. La pieza musical fue interpretada por la Sociedad Unión Musical de Carlet, dirigida por el autor de la obra, Roberto Forés.
Las obras, los poemas y los sentimientos de Xavier Casp se convirtieron el sábado en música melódica.