
La Casa Real recibió ayer en audiencia a una representación de los jóvenes participantes en la ‘XII Sesión Nacional de modelo de Parlamento Europeo’ entre la que se encontraba la carletense Julia Tomás Chenoll. Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, realizaron la recepción en el Palacio de la Zarzuela.
El ‘Modelo de Parlamento Europeo’ es un programa educativo cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la conciencia de identidad europea y la cultura de debate parlamentario constructivo, a través de la recreación de sesiones parlamentarias para estudiantes, a nivel escolar, autonómico, nacional y europeo, en las que pueden expresar sus ideas, escuchar las de los demás, dialogar, debatir, y alcanzar consensos sobre diversos temas de actualidad. Sus conclusiones finales serán presentadas al Parlamento Europeo.
Este programa está dirigido a estudiantes de 1º de Bachillerato y de 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio, de 16 y 17 años, está patrocinado por la Obra Social de Caja Madrid y gestionado por la Fundación San Patricio.
Julia Tomás Chenoll ha sido seleccionada para participar en la fase internacional del proyecto junto a 22 representantes españoles. La joven carletense es la única representante de la Comunidad Valenciana.
Los alumnos han realizado trabajos sobre los temas propuestos. Este año, la temática propuesta ha sido: ‘Redes sociales y privacidad’, ‘¿Cómo evitar la sobre explotación de los recursos pesqueros?’, ‘La energía nuclear’ y ‘Política Exterior Común de la Unión Europea a favor de los Derechos Humanos’.
Julia Tomás se convirtió durante unos días en una eurodiputada y tuvo que hacer una exposición como si de un legislador europeo se tratase. Ella defendió su trabajo sobre la privacidad en las redes sociales, y tuvo que hacerlo en inglés, pero esto no supuso un inconveniente para la joven, sino todo lo contrario, un gran reto.
Los 20 mejores parlamentarios de esta primera fase nacional han sido seleccionados para representar a España en las Sesiones Internacionales. Julia Tomás tendrá la oportunidad de debatir con estudiantes de todos los países de la Unión Europea. La fase internacional tendrá lugar en dos sedes diferentes, Ljubljana (Eslovenia) y Cádiz (España), centro durante este año de las celebraciones del bicentenario de la Constitución de 1812.