Lo que no puede ser no puede ser y además es imposible / Salvador Peris

0
312
Salvador Peris

No puede ser esta obsesión por el déficit público por parte de nuestros gobernantes. Que el Estado gaste más de lo que ingresa es evidente que no es bueno, pero hay que verlo no anualmente sino a lo largo de un ciclo de varios años.   Su origen no está en un exceso de gastos sino en una caida considerable de la recaudación.

Los ingresos por impuestos han bajado mas de un 20% desde el año 2007. Otorgar prioridad a la corrección del déficit público a costa de la paralización de la vida económica no hace sino generar, a través de la depresión económica, mas pobreza y paro.

No son las únicas posibles

No puede ser que nos estén tratando de convencer que las medidas tomadas (o a tomar) son las únicas posibles.  Nunca hay una sola opción.   Habrá mejores y peores soluciones pero decir que solo se ve una puerta no es propio de personas con una mínima capacidad de análisis. Si realmente solo hubiese una solución a la actual crisis ¿Para qué queremos a nuestros políticos? Que se vayan todos y nos ahorraríamos dinero.

No puede ser que nos digan que la culpa es nuestra y que nos lo tenemos merecido, ahora hay que hacer sacrificios, entonar el “mea culpa” y sacar al cristo en procesión, ¡venga ya!,  la mayor parte de las personas han hecho uso del crédito que los bancos les han prestado, casi embutido, porque a los bancos o a los mercados, es lo mismo, les ha interesado.  ¿O es que ahora no hay necesidad de crédito y los bancos están por la labor?.

La sanidad y la educación pública

No puede ser que se nos quieran vender los recortes como reordenación de gastos.  Ahora resulta que la enseñanza va a funcionar mejor con menos profesores, peor pagados, y más alumnos por aula. O la sanidad es un lujo que no nos podemos permitir.  Que se pregunte a los españoles a que partidas de gastos quieren que se dediquen sus impuestos y estoy seguro que en primer lugar están la sanidad y la educación pública.

No nos digan ahora que hay que cambiar nuestro sistema productivo y que para ello tenemos que hacer funcionar la inteligencia, el manido I+D+i, y paralelamente se recorte en universidades y en becas.  Esto no puede ser.

Imposible generar empleo por el camino que vamos

Que nuestros jóvenes tienen que dominar los idiomas parece positivo, hay que saber inglés y chino a ser posible, pero parece que con  la intención de que puedan salir al extranjero a trabajar.  ¿Es que pensamos vover a los 60 y vivir de las remesas de los emigrantes?.

Es imposible generar empleo por el camino que vamos.  Ya hay voces  que aseguran que el objetivo de dédicit establecido por el gobierno no se va a cumplir, lo que nos llevaría a una espiral de recortes,  perdón digo reasignaciones  u optimizaciones del gasto,  del que no sé como vamos a poder salir.

Salvador Peris / Economista

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here