368,7 millones de euros recibieron sindicatos y patronal durante el año 2010.
De 68 sindicatos subvencionados durante el año 2008, en el año 2010 pasaron a ser 87 los que se repartieron las subvenciones otorgadas por el gobierno estatal y la Comunidad Valenciana. Por no poder comprobar otras autonomías solo hare referencia de la Comunidad Valenciana sobre las subvenciones entregadas por el Servef, por lo que habría de sumar el resto de comunidades
SUBVENCIONES ESTATALES | |||||
AÑO | CCOO | UGT | CEOE | OTROS | TOTAL AÑO |
2008 | 7.471.328,86 | 7.291.594,09 | 2.156.976,00 | 3.478.049,05 | 20.397.948,00 |
2009 | 7.320.219,94 | 7.155.872,57 | 1.804.638,00 | 3.421.169,00 | 19.701.899,51 |
2010 | 7.419.979,37 | 7.301.383,00 | 2083314,00 | 3.525.421,20 | 20.330.097,57 |
C.VALENCIA | CCOO | UGT | OTROS | TOTAL |
SERVEF 2010 | 12.386.786,00 | 12.193.260,00 | 323.813.500,00 | 348.393.546,00 |
Cándido Méndez UGT, desmiente en tv la política de subvención a los sindicatos, ante la insistencia a la pregunta << ¿Que les ha dado el gobierno del PSOE que están muy callados?>> Vuelve a decir que “NADA”, vivimos de las cuotas de los afiliados, aunque las subvenciones estatales se han mantenido durante todos los gobiernos y es una parte pequeña de los recursos que utilizan para funcionar.
La pequeña cantidad en el 2010 suma 19,5 millones euros
En artículo de opinión de Javier López, secretario general de CCOO de Madrid. Publicado en la web de CCOO, se puede leer: “Un artículo elaborado por nuestra Federación de Servicios Financieros y Administrativos……..Los sindicatos reciben del Estado por esta acción sindical que desarrolla las leyes y las adapta a cada sector y empresa 15,7 millones de euros.”
La realidad es un total de 19,8 millones
http://ccooweb.es/noticias/2011/n110701.html
INGRESOS POR CUOTAS DE AFILIADOS
CCOO: Los más de 1.200.000 afiliados y afiliadas, con el pago de las cuotas, cada mes, aportamos 118 millones de euros cada año al sindicato. Los servicios jurídicos para afiliados y no afiliados, aportan unos 20 millones de euros. Total anual 120 millones de euros. (Ver enlace anterior)
UGT: En tv declara el Sr. Méndez que tienen entre 1,1 y 1,2 millones de afiliados a una cuota de 10,40 euros/mes. Tirando por debajo solo de afiliados ingresan 137 millones/año (Ver enlace anterior-video), lo que no dice son los ingresos por servicios jurídicos.
LEY ORGANICA DE LIBERTAD SINDICAL
Articulo 5(responsabilidad de los sindicatos)
http://www.boe.es/boe/dias/1985/08/08/pdfs/A25119-25123.pdf
3. Las cuotas sindicales no podrán ser objeto de embargo.
4. Los sindicatos constituidos al amparo de esta Ley podrán beneficiarse de las exenciones y bonificaciones fiscales que legalmente se establezcan.
Mas beneficio a sumar a las subvenciones, y en cuanto a embargarles son intocables.
RECORTES PREVISTOS
A finales del 2011 se comentaba un recorte a los sindicatos de un 20%, lo que supondría recibir unos 74 millones de euros menos en sus tesorerías, una cifra que bien merece protestar.
Como podemos ver en los años 2008, 2009, 2010 los sindicatos no han tenido crisis, la cuestión es si el gobierno mantendrá el recorte anunciado o como en ejercicios anteriores no se notara, demostrando así que hay dos crisis, la de los sindicatos y la del español de a pie.
El gasto estatal más C. Valenciana para los sindicatos ascienden a 369 millones, cifra con la que se podría evitar el recorte de Sanidad en unos 300 millones aproximadamente. En Educación: un 21,9%, destacando la partida destinada a las ayudas y becas para el estudio, que será de 166 millones de euros menos, las dotaciones para desempleo se reducen en un 5,5%
Con estos recortes ¿es lógico subvencionar a los sindicatos con 369 millones? ¿O se debería emplear ese dinero en alguna/s partidas indicadas? Partidas que si perjudican al bienestar de los españoles
MI OPINIÓN COMO OTRA CUALQUIERA
Siendo las subvenciones de los sindicatos dinero público “nuestro” sus contabilidades deben de ser transparentes, rindiendo cuentas al gobierno. Deben aclarar públicamente en que se gastan el dinero recibido del estado. ¡Mejor!, los sindicatos tienen recursos propios, el gobierno debe de gestionar directamente estos importes subvencionados.
JVilas 07Abril 2012
Estimado Juan Vilas, que pena das sumandote el coro de la derecha y de la prensa, radios y TV mas amarillas y manipuladoras de la realidad que tenemos en España. No es de recibo que mezclando noticias deformadas de distintas fuentes, realices el mismo ejercicio de cinismo y falto de rigor que realizan todos esos medios desde una posición completamente ideológica. Mezclar subvenciones a fondo perdido por la representatividad conseguida en elecciones libres, tan democráticas como las legislativas, con el dinero concedido para realizar cursos completamente justificados, es una manipulación miserable. Los sindicatos y en especial los mayoritarios sufren tres veces mas controles del gobierno que los partidos políticos, es decir, hacienda, tribunal de cuentas nacional y europeo, entidades autonómicas, digase «sindic», del control del dinero público de los cursos y ademas, auditorias publicas de sus cuentas y que posteriormente se presentan en el registro público de entidades y empresas y que yo sepa, estos registros son públicos y están al alcance de cualquier ciudadano que los quiera consultar. Las patronales también pasan esos mismos controles y en cambio no lo criticas y la Iglesia solo pasa un control, como cualquier ciudadano, y nadie le pide cuentas en que se lo gasta. Es evidente que los sindicatos ya están sufriendo la crisis, porque tienen menos ingresos que antes y no han protestado y según se ha publicado, para el 2012, van a tener un 33% de disminución y los partidos politicos y los empresarios entre el 13 y el 22%. La Iglesia nada. ¿Porqué solo criticas a los sindicatos que van a ser los mas perjudicados cuando tienen los mismos derechos constitucionales de representación que los partidos politicos? Para que se pueda hacer lo que pide la derecha informativa y tu mismo, es decir, que los sindicatos vivan de sus cuotas, hay que cambiar la constitución y como en ese supuesto lo que negocien los sindicatos solo se aplicará a sus afiliados, quienes van a perder seguro, son los trabajadores, ya que ahora lo que negocian los sindicatos mayoritarios en cada sector, es de aplicación a todos los trabajadores de dicho sector. Eso es lo que el Estado subvenciona y no el «regalo» que según dichos medios informativos y tu mismo afirmais. Es penoso que una persona como tú, que está en politica y no precisamente en partido de derechas hayas sido capaz de realizar sin conocimiento de causa, dicho panfleto. Saludos