Huelga contra las tres «R» /Opinión: Xavier Cantera

0
435

Un motivo más, que justifica la huelga del día 29 de marzo, nos  lo han dado los gobiernos de Rajoy y de Fabra en estos últimos días.

Decía un titular del Levante del día 14 de marzo: “El Consell pierde al año 26 millones al no castigar el fraude tributario” como consecuencia de dejar sin multar a quienes falsean las declaraciones de impuestos o por no aplicar las sanciones por el fraude tributario en los impuestos como las donaciones y en las transmisiones patrimoniales. Los que tenemos que hacer la huelga estamos controlados por una nómina o por una pensión y no nos podemos escapar de hacer la declaración de la renta como está mandado en la ley o lo que es lo mismo, “como Dios manda”. Los que se escapan son aquellos a quienes no se les aplica la ley de  la gestión de  los tributos cedidos a la Generalitat y por lo tanto,  tenemos una razón más para hacer la huelga contra las tres “R”: Los recortes, las reformas y los robos del dinero público.

Según dice Vicenç  Navarro en Público: “España de nuevo, junto con Grecia y Portugal, tiene también los ingresos más bajos al Estado de la UE-15. En España es el 32% del PIB, Suecia por el contrario tiene el 54% del PIB. Los bajos ingresos al Estado se deben en gran parte al enorme fraude fiscal que se concentra en las rentas superiores. Según los técnicos de la Agencia Tributaria Española el 72% de todo el fraude fiscal lo realizan las grandes fortunas, las grandes empresas que facturan más de 150 millones de euros al año (que representan menos de un 0.12% de todas las empresas) y la banca. El fraude fiscal, que también es enorme en Grecia y Portugal, se debe al gran poder y complicidad que las fuerzas financieras y empresariales (más próximas al partido conservador) han tenido en el Estado”.

Después de leer estas dos noticias ¿Qué hacemos los que nos sentimos víctimas de los recortes, de las reformas y de los robos en la caja común? Algo tenemos que hacer. Dicen: “Una huelga no ayuda a solucionar la crisis”. Pero si no la hacemos para solucionar nada y menos la crisis. La hacemos para que no sigan  con las tres “R”: para que no nos recorten derechos sociales, para que no nos reformen sin tener en cuenta nuestra opinión y para que no nos roben de nuestros impuestos. Argumentan: “La huelga es contraria a la recuperación económica”. Pero si no queremos esta recuperación económica que se basa en las tres “R”: Solo recortan a los débiles, solo reforman a los trabajadores y solo nos roban a los que declaramos. Advierten: “Con la huelga damos mala imagen en Europa”. Pero si no nos gusta la Europa que nos impone los recortes, las reformas y que ante los robos mira hacia otro lado.

Es una huelga muy importante porque no se trata de si los sindicatos tienen o no capacidad de convocatoria  sino, sobre todo, de decirle al partido gobernante que sus medidas para solucionar la estafa global no nos parecen las más justas ni las más eficaces ni las más equitativas. El haber ganado las elecciones no le da al PP   “patente de corso” para hacer, en nombre del neoliberalismo y conservadurismo internacional lo que le digan los mandamases del mundo y para, aunque tenga la mayoría en muchos sitios, hacer lo contrario de lo que anunció en campaña y lo más perjudicial para la clase trabajadora. Si nos uniéramos los trabajadores, que somos mayoría, no se harían ni los recortes ni las reformas ni los robos.

Xavier Cantera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here