Plaça del Forn presenta a sus falleras mayores y nombra «Pala d’Or» a Iván de la Merced

0
576

Falleras mayores de El Forn

Recientemente la falla Plaça del Forn de Alzira, celebró el acto de la presentación y exaltación de sus falleras mayores para el presente ejercicio, la señorita: Victoria Palomares Vivar y la niña: Cristina Peláez Marrades, que en todo momento estuvieron acompañadas por sus presidentes Jose Ibáñez Talón y Adrián Novillo Ibáñez.

En tal acto también tuvimos el placer de contar con la presencia de nuestra Cassolera 2012, la señorita: Marta Castro España que estuvo acompañada por las diferentes cassoleras de ejercicios anteriores. Además entre las fallas invitadas tuvimos el honor de poder recibir al presidente y a la fallera mayor de la falla de PROSUB Alzira. Aunque no fue menos emotivo el momento en que la señorita Paula March Borrás, se dirigió a los miembros de su comisión como fallera Mayor de la ciudad. Y finalmente sería nuestro himno regional quien pondría el broche de oro a esta velada llena emoción.

Pala d’Or

Iván de la Merced

En el mismo acto de la Presentación celebrada recientemente, ha sido recompensado con la Pala de oro por mérito al trabajo desarrolllado en la comsión, el fallero: Iván de la Merced. Iván, lleva 24 años en el mundo de las fallas, de los cuales los once últimos peretenece a esta comisión ya que antes perteneció a la falla Colonia Ana Sanchis, donde llegó a realizar cuatro monumentos falleros como aficcionado. Dentro de su actual comisión lleva nueve años en la junta directiva desempeñanado diversos cargos siempre relacionados con la vicepresidencias de cultura, monumento y llibret. El Recompensado tuvo palabras de agradecimiento sobre todo dirigidas a su familia: «ya que el tiempo que dedica a trabajar por su falla en tiempo que les ha de restar a ellos».

Cabe destacar, que aunque es novedad que sea en el acto de la presentación donde se realiza la entrega de la recompensa, la tradición de galardonar con este distintivo a un fallero cada año, por su trabajo y constancia llevado a cabo en la comisión se remonta al año 1961.

El proceso de elección del recompensado se celebra durante una cena y lo realizan todos los «palas» recompensados en años anteriores que eligen de entre el censo de la comisión un candidato al cual se le exige como requisito llevar un mínimo de cinco años en la comisión, y a partir de aquí se realiza un proceso de votación eliminatorio hasta que sólo queda un último candidato, se le entregan al pala más antiguo de la comisión los votos de los finalistas al cual le corresponde hacer el recuento final y una vez obtenido el resultado del recuento, introduce el nombre del recompensado en un sobre cerrado y comunica in situ que ya hay nuevo «pala» pero sin decir su nombre, ya que sólo tiene autorización para anunciar el nombre de este, en el mismo momento en que se celebre el acto de entrega.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here