La Setmana de l’Economia d’Alzira llega a su fin esta noche con la la entrega de premios por parte de la Associació Empresarial. Pero la última conferencia celebrada a cargo de Artemio Milla, Doctor en Economía i Presidente Ejecutivo de ALTAIR, fue una de las más interesantes de estas jornadas ya que trataba el tema de los retos y perspectivas de la economía Española y Valenciana.
El Dr. Milla, en declaraciones a Riberaexpress, hizo una reflexión sobre la economía valenciana y destacó que «ha sufrido más que el resto de la economía nacional, sobre todo en la construcción y en las

caídas del sector industrial».
Pero el ponente puso el acento en que la economía valenciana «tiene el problema añadido de que la Generalitat ha despilfarrado miles de millones de euros y la tasa de endeudamiento del Consell es muy elevada». A esto hay que añadir que el déficit de las administraciones valencianas también es muy elevada y de hecho estamos intervenidos de facto por el Estado».
«El conseller Buch ha tenido que solicitar al ICO que acuda en ayuda de la administración Valenciana para pagar las deudas y evidentemente la situación es muy delicada, estamos a la cabeza de lo malo», explicó Milla.
Recesión de la economía Española
Artemio Milla también habló sobre la recesión de la economía española y «no hace falta que lo diga Bruselas, el exceso de políticas de ajuste llaeva a la recesión de cualquier país», Para Milla la situación es «extremadamente delicada» con altas tasas relativas de crecimiento del PIB, alta tasa de desempleo, déficit público y enorme endeudamiento.
Pero también alabó las actuaciones del Gobierno de Rajoy que ha cogido «el toro por los cuernos y está tomanado medidas estructurales muy importantes y que el país necesita».
Sobre la Reforma Laboral, este economista la calificó de «valiente, aunque podía haber ido un poco más allá, pero es un paso importante, no para crear empleo ahora, porque una reforma laboral no crea per sé empleo, peró sí asienta las bases para crear puestos de trabajo cuando crezcamos».
Desplifarro y endeudamiento por ausencia de control
Artemio Milla también recalcó que la «ausencia de control» y la «falta de una normativa eficaz» han sido factores fundamentales para el endeudamiento de las administraciones. «Es una falta de respeto al dinero público y también falta una normativa que meta en la cárcel a los políticos que despilfarran y que malgastan el dinero de los contribuyentes».
Otros aspecto que explicó Milla fue la falta de crédito para empresas y autónomos o la sobredimensión del funcionariado público, «en España sobran dos millones de funcionarios» aseguró.
Riberaexpress