Gregori denuncia el retraso de las obras en la Ribera por la parálisis del área de Carreteras de la Diputación

0
329

El portavoz socialista en la Comisión de Carreteras de la Diputación de Valencia y responsable socialista de la comarca de la Ribera , Emili Gregori, ha criticado hoy que la “falta de dirección política junto con la parálisis y la lentitud que caracteriza la gestión de esta área están afectando seriamente a la marcha de las obras de la comarca de la Ribera ”. En este sentido, Gregori ha explicado que hay “muchos ejemplos” que demuestran que la situación es de “auténtico bloqueo” y ha recordado que “no solo es por el retraso en el nombramiento del  nuevo responsable de carreteras, después de la dimisión del vicepresidente, Enrique Crespo; sino que la parálisis ha sido una constante en la Diputación durante todo el tiempo en el que las carreteras han estado gestionadas por  Crespo”.

Emili Gregori

De esta manera, el diputado provincial ha denunciado que obras “que deberían estar ejecutadas en 2008 como la conexión Polinyà-Riola o el acceso a Sumacàrcer siguen todavía hoy pendientes”. Así, Gregori ha asegurado que en el caso de la de Polinyà-Riola “se adjudicó por decreto el pasado mes de septiembre y aunque tiene un plazo de ejecución de 5 ,3 meses el ritmo es tan lento y seguramente no está acabada hasta después del verano”. Por otra parte, en cuanto al acceso de Sumacárcer “no se han iniciado ni las obras y se adjudicó en mayo de 2011, tres años después de lo anunciado”.

ALZIRA-BENICULL

El portavoz socialista en la Comisión de Carreteras de la Diputación de Valencia y responsable socialista de la comarca de la Ribera , Emili Gregori, también ha puesto como ejemplo de “mala gestión” el caso de la carretera Alzira-Benicull que se adjudicó por decreto en mayo de 2011 y, aunque debería estar acabada, “ha estado cortada durante mucho tiempo dificultando el acceso a Alzira, las industrias y el Hospital de la Ribera y ahora está provisionalmente abierta a pesar de que las obras durarán todavía muchos meses”. Por último, también ha señalado que la variante de Castelló de la Ribera “lleva casi dos años de retraso”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here