El Consell atenderá en breve plazo la petición de Bien de Interés Cultural para la Tamborada de Alzira y las Fallas de la Comunitat

0
390
La Generalitat, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, está ultimando el expediente para la incoación como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial a la fiesta de las Fallas y a la Tamborada de Alzira. Fuentes del Consell han señalado a Las Provincias que la publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana de la fiesta más internacional de la Comunitat «se realizará en los próximos días».
La directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, afirmó que Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte «se ha impuesto como objetivo prioritario la declaración y protección de estos elementos convirtiéndose así en baluarte del patrimonio inmaterial valenciano», dijo.
También se encuentra muy próximo a su declaración la Tamborada de Alzira para ser inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Precisamente la capital de la Ribera será la sede de
Tamborada de Alzira del 2011

 la Tamborada Nacional del próximo año.

Estos actos aúnan en sí numerosos valores culturales y etnológicos, desde la creación de un espacio sonoro identitario y singular, hasta el fomento y conservación de la artesanía local a través de la confección de los instrumentos y la indumentaria, diferentes en cada una de las localidades en las que se celebran tamboradas. Además, es importante el valor democrático de estos actos, puesto que la única seña de distinción entre los participantes es su virtuosismo en la percusión, lo que fomenta los valores de igualdad y respeto
Por otro lado, ayer el pleno del Consell declaró BIC Inmaterial la Santantonada de Forcall (Castellón) por su fusión entre lo sacro y lo profano, según informó en la rueda de prensa el conseller portavoz, José Ciscar.
Con esta declaración, propuesta por la Dirección General de Patrimonio Cultural, la Generalitat reconoce esta celebración con la «máxima figura» de protección patrimonial.
Según la Generalitat, la Festividad de San Antonio Abad es una de las fiestas con mayor implantación territorial en la Comunitat Valenciana, ya que en torno a 300 municipios honran cada 17 de enero a este patrón con algún tipo de festejos. La localidad castellonense de Forcall destaca entre todas, «pues es la que mejor conserva las características que definen la Santantonada con un conjunto de actos de carácter simbólico, lúdico y tradicional».
Las Provincias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here